• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abrogar la Reforma Educativa de Peña Nieto

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Lo dijo claramente Mario Delgado, el coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en la Cámara de Diputados: la instrucción del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, es la de abrogar la Reforma Educativa.

Es decir, realizar una remientos que hoy tiene a nivel constitucional el precepto educativo, lo cual además sería otra gran derrota para el actual Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, y aún más si esta reforma legislativa se concreta antes del 30 de noviembre venidero.

Si al final el camino legislativo fuera el de derogar, el resultado no sería tan drástico, y apenas se anularían párrafos o fracciones del mismo artículo tercero constitucional.

Los temas a analizar en este rubro son finitos pero extensos; no obstante un punto para subrayar, es la necesidad de rescatar las escuelas normales y poner al maestro docente al centro del sistema educativo, ya que la evaluación es negativa al hecho de que los escolares de educación básica y media básica han tenido que lidiar con maestros-profesionistas titulados, lo que no garantiza la práctica docente.

Tras el paso de Aurelio Nuño como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), uno de sus encargos que puso en práctica con desmedida vehemencia, fue la de desmantelar a las normales del país y abrir el paso a los universitarios.

Hoy en día los maestros presumen sus títulos de distintas universidades y no su capacidad en el aula; situación que ha dañado al educando de manera extrema; porque los universitarios subsanan el aprendizaje docente, con el trámite de presentar y aprobar un examen como lo marcan los lineamientos de la vigente Reforma Educativa.

Claro que hay quienes tienen la gran habilidad de enseñar, de comunicar, de dejar conocimientos, de inspirar, sin ser docentes; pero son garbanzos de a libra.

Se entiende que el tema se entrampa cuando se convierte en laboral y el derecho a tener un trabajo digno, porque tienen tanto de derecho a emplearse los egresados universitarios como los normalistas. No obstante el maestro docente cursa asignaturas fundamentales, como la didáctica y otras de carácter socioemocional, para tratar a niños y adolescentes; en tanto los universitarios tienen una importante formación de especialización en la materia y carecen en su totalidad, de una formación curricular pedagógica.

Habrá que ver cómo se desarrolla este punto en el nuevo gobierno nacional que está por venir, y ojalá se entienda lo importante que es para un escolar de educación primaria y secundaria, tener al docente al lado.

Acta Divina… “No quedará ni una coma de la Reforma Educativa”: diputado Mario Delgado de Morena.

Para advertir… No olvidar que el tema central, en este aspecto, siempre debe ser la educación.

actapubllca@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Por qué defiende el PRI a Rosario?

Siguiente noticia

Inglaterra se reinventó y busca el pasado perdido

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Inglaterra se reinventó y busca el pasado perdido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.