• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México cae en ranking de facilidad para hacer negocios

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cayó la noche en el Zócalo, culminó la marcha del 2 de octubr

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlMomentoMX).— México cayó de lugar 49 al 54 entre los países con mayor facilidad para hacer negocios, según los resultados del informe Doing Business 2019 del Banco Mundial. Pese a ello, el país sigue a la cabeza de la región y se mantiene como la economía con el mejor puesto de Latinoamérica.

Después de México, los países mejor clasificados son Chile en la posición 56, Colombia en la 65 y Costa Rica en el puesto 67. También aparece Panamá en el puesto 79, El Salvador (84), Uruguay (95), Guatemala (98), Brasil (109), Argentina (119). Por su parte, Venezuela aparece en los últimos puestos, en el 188 del total de 190.

En su informe, el Banco Mundial advirtió que en México, específicamente en la capital del país, “se hizo más costoso tratar con los permisos de construcción al modificar el código tributario”. Sin embargo, destacó que algunas reformas han simplificado el registro de empresas, lo que ha dado como resultado que “14.9% de los empresarios informales pasaran a la economía formal”.

Los datos del informe se basan en las regulaciones aplicables a las pequeñas y medianas empresas en once áreas de su ciclo de vida, entre ellas: la apertura de un negocio, la obtención de electricidad, el registro de propiedades, el logro de crédito y la protección de inversionistas.

En América Latina, la facilidad para hacer negocios mejoró en los últimos 15 años, al reducir a la mitad la cantidad de días que toma crear una empresa a un poco más de un mes en promedio. Brasil ha sido el país que más ha mejorado el clima empresarial en el último año, después de implementar cuatro reformas en esa dirección.

“El progreso continuo y sostenido es fundamental para mejorar el clima para los negocios en los países y promover la empresa privada. Es alentador observar que la implementación de reformas en América Latina y el Caribe es constante”, señaló Santiago Croci, uno de los autores del informe, en un comunicado.

Brasil facilitó la puesta en marcha de empresas introduciendo sistemas en línea para la inscripción de compañías, la obtención de licencias y las notificaciones de empleo. Gracias a estas reformas, el tiempo empleado para iniciar una empresa en el país carioca se redujo de 82 a 20 días.

Además de estas medidas, Brasil favoreció el acceso al crédito y el comercio transfronterizo, dos puntos que ayudaron a mejorar el clima empresarial de esa nación y que le situaron en la posición 109 a nivel mundial, catorce por encima de la clasificación del año pasado.

AM.MX/dsc

 

The post México cae en ranking de facilidad para hacer negocios appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Mabe, Walmart de México y BLK Global Logistics reciben el PNL 2018

Siguiente noticia

Fitch cambia a negativa su perspectiva de México tras cancelación de NAIM

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Fitch cambia a negativa su perspectiva de México tras cancelación de NAIM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.