• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La firma del T-MEC, hoy, en Buenos Aires

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

En el marco de la Cumbre de líderes del G20

La firma del nuevo tratado comercial entre Estados Unidos, Canadá y México manda señales de confianza y certidumbre a la región latinoamericana y en específico para los mercados industrial y corporativo, señaló Giovanni D´Agostino, Presidente para México y director regional para América Latina de Newmark Knight Frank (NKF). Agregó que la firma del T-MEC, que se llevará a cabo este viernes 30 de noviembre dentro del marco de la Cumbre de líderes del G20 en Buenos Aires, Argentina, devolverá a nuestra región y país una muy necesitada confianza, ya que es el acuerdo comercial más importante de los 46 con los que cuenta México, siendo éste el eslabón que mantendrá al país conectado a un mercado de 482 millones de personas, es decir, el 7% del planeta, en donde se genera el 28% del PIB y 16% del comercio global, que significa poco más de un billón de dólares.

“Para Newmark México y la región Latinoamericana este nuevo tratado es de suma importancia, ya que en sus 24 años de existencia, ha dado forma en muy buena medida a la industria de los tres países, creando sectores de gran relevancia y éxito comercial entre las fronteras, siendo los más destacados la industria electrónica (63 mil millones de dólares), producción de autos ligeros (44 mil millones de dólares), sector eléctrico (28 mil millones de dólares), agropecuario (12 mil millones de dólares) y autos pesados (7 mil millones de dólares). Estos sectores, gracias a la calidad y especialización de nuestra fuerza productiva, nos han dado una competitividad global y han ayudado al país a crecer al ritmo al que lo ha hecho los últimos años”, apuntó D´Agostino.

Capacitación de trabajadores, fundamento de empresas productivas

La única manera de crear empresas productivas, es con la formación de un personal capacitado y feliz, para hacer un México mejor, señaló Raúl Beyruti Sánchez, presidente de GINgroup, en la la conferencia ‘El Futuro del Trabajo, dentro de las actividades que la OCDE desarrolla en la FIL de Guadalajara. El empresario hizo hincapié en la necesidad de establecer programas de capacitación para la profesionalización de los colaboradores, a fin de que desarrollen su máximo potencial. En el marco de estas actividades presentó su libro ‘Teoría de la Administración Integral del Capital Humano ADINCAH, obra que hace un detallado análisis del modelo que optimiza los RRHH y a las empresas. Es un libro basado en los pilares empresariales de GINgroup: salud, educación, deporte y patrimonio.

“Las 1000 Empresas más Importantes de México”, un exitoso evento

Muy concurrida la cuarta edición de “Las 1000 Empresas más Importantes de México”, el evento de mayor relevancia para el grupo editorial Mundo Ejecutivo. Como cada año, esta edición reunió a las empresas y empresarios más influyentes de nuestro país, precisamente las que generan riqueza y empleo para millones de mexicanos. El evento, que es acompañado de una edición especial impresa titulada también “Las 1000 Empresas más Importantes de México”, es referente fundamental para respondernos cuestionamientos y diversas preguntas en torno al futuro económico del país enmarcado en el panorama global. Los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar y debatir con líderes y expertos, quienes abordaron las oportunidades de inversión y potencial de negocio en los principales sectores que impulsan el crecimiento de México: ciberseguridad, Capital Humano, Construcción e Inmobiliario, Energía, Financiero, Agronegocios, Telecomunicaciones, Manufacturero, Alimentos, Mensajería y Logística, Automotriz, Minería, Farmacéutico y Comercio, entre otros. El evento, por invitación y privado, recibió a presidentes y directores generales que integraron el ranking económico más relevante en nuestro país, que forma parte de la edición especial. También acudieron representantes de los sectores económicos estratégicos que generan 50% de las remuneraciones totales del sector laboral formal de México.

Apoyo a microindustrias a través de la geolocalización de actividades económicas

Banco Santander México y Cívico (compañía digital que conecta a los ciudadanos con comercios y experiencias en la ciudad por medio de mapas digitales), celebraron una alianza para acercar servicios bancarios y promoción a PyMEs de la Ciudad de México, a través de un modelo de geolocalización de actividades económicas. Con esta alianza, Banco Santander espera atender a 20 mil de esos comercios en su primera etapa, y se trata de la primera ocasión en que se usa esta tecnología de geolocalización para acercar servicios bancarios en México a las Pymes.

Atractivas perspectivas de crecimiento registra la Ciudad de México

La Ciudad de México tiene enormes perspectivas de crecimiento e inversión. Ayer, la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), institución miembro del Grupo Banco Mundial, informó que la ciudad de México cuenta con oportunidades de inversión por US$37,500 millones en inversiones relacionadas con el clima hasta el 2030. Esta ciudad capital fue seleccionada como caso de estudio en el informe Climate Investment Opportunities in Cities 2018, reporte que estima que las ciudades de mercados emergentes cuentan con el potencial de atraer más de US$29.4 billones en inversiones relacionadas con el clima en seis sectores clave: edificios ecológicos, transporte público, vehículos eléctricos, desechos, abastecimiento de agua y energía renovable. De acuerdo con estimaciones de IFC, la ciudad de México cuenta con oportunidades de inversión por US$37,500 millones en los sectores de edificios verdes (US$18,000 millones), vehículos eléctricos (US$7,000 millones), agua (US$6,000 millones), energía renovable (US$3,000 millones), transporte público (US$2,000 millones) y manejo de desperdicios (US$1,500 millones). En el informe se analizan las metas y los planes de acción relacionados con el clima de ciudades situadas en seis regiones del mundo: Asia Oriental Pacífico, Sur de Asia, Europa y Asia Meridional, África Subsahariana, Medio Oriente y África del Norte, Latinoamérica y Caribe. El reporte apunta que las ciudades de los mercados emergentes del mundo cuentan con el potencial para atraer más de US$29.4 billones en inversiones relacionadas con el clima. Se describen enfoques innovadores que las ciudades ya están aplicando —por ejemplo, bonos verdes y alianzas público-privadas— para atraer capital privado y generar resiliencia urbana.

Crecen y se unen empresas productoras de vino mexicano

Los productores de vino mexicano se están uniendo para fortalecer la presencia de sus marcas en el mercado mexicano y en el extranjero. Precisamente en el marco del 70° aniversario del Consejo Mexicano Vitivinícola A.C. y como parte de las acciones de la campaña “Todos unidos por el vino mexicano”, que tiene como objetivo promocionar e impulsar la industria del vino nacional, el CMV presidido por el Lic. Daniel Milmo Brittingham, se presentó la Marca Colectiva Vino Mexicano. El 91% del sector vitivinícola del país de cerca de 230 bodegas y empresas comercializadoras de vino mexicano son micro y pequeñas empresas, y muchas de ellas de estructuras familiares de primera y segunda generación; de las cuales se han registrado mas de 700 marcas en México de vino mexicano y del cual el consumidor nacional sabe muy poco de su origen y sus atributos.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuarta transformación

Siguiente noticia

Casta divina

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Casta divina


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.