• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se invertirán 669 mil 638 millones de pesos en energía

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero (AlmomentoMX).- La Secretaría de Hacienda dio a conocer que el sector público federal ejercerá este año 669 mil 638 millones de pesos en inversión física, lo que implicará un aumento de 4.4% en términos reales frente a este año.

Indica que 2019 será el segundo año seguido en que la inversión en infraestructura repunte, impulsada principalmente por lo que se ejercerá en el rubro de combustibles y energía, que con 338 mil 540 millones de pesos, tendrá un incremento real de 41.9%, que será la mayor tasa desde 2009.

A su vez, esta inversión energética representará el 50.6% de la inversión total, la participación más alta de los últimos siete años.

Alejandra Macías, coordinadora de investigación del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), explicó a Excélsior que si bien es favorable el repunte de la inversión, ésta todavía en el país tiene pendientes en cuanto planeación y a prioridades.

En el caso de la planeación, Macías expresó que las obras deben anunciarse y aparecer en el presupuesto cuando ya se tengan listos los estudios.

Por ejemplo, en el Tren Maya anunciaron 6 mil millones de pesos para este año, pero sólo 180 millones son para infraestructura. El resto suponemos que van hacia fideicomisos para ir financiando la obra en los siguientes años. Es decir, los 180 millones son para estudios técnicos, que deberían hacerse antes de planear la obra, como lo son los de factibilidad, de inversión, de mercado. El mismo caso lo podemos ver con la refinería Dos Bocas y otras obras”, comentó.

La especialista expresó que el país ya cuenta con lineamientos para hacer estudios previos antes de las obras públicas, sin embargo, dado que no hay consecuencias por no cumplir esas disposiciones, se siguen planteando obras sin estudios.

Ni el Congreso de la Unión, ni el Poder Judicial, ni la Auditoría Superior de la Federación fungen como contrapeso al Ejecutivo para impedir que se planteen obras en el Presupuesto que carezcan de estudios técnicos”.

Sobre dónde dirigir la inversión, Alejandra Macías expresó que existen áreas con grandes con rezagos en coberturas como educación, salud, impartición y procuración de justicia, y que generalmente no suelen ser tan prioritarias en el presupuesto.

No tenemos suficientes hospitales ni camas, muchas escuelas tienen rezagos, los ministerios públicos y el sistema de justicia carecen de espacios y de tecnología para hacer mejor sus funciones. Seguimos gastando en “sectores privilegiados”, en vez de gastar en la infraestructura para la provisión de servicios sociales y de derechos humanos, que mejoren el bienestar de las personas”.

Para 2019, si bien la inversión en salud se incrementará 22.8% real frente al cierre de 2018, la de sectores como educación caerá 9.9%, la de justicia caerá 72.3%, la de seguridad nacional 55.2%, y los asuntos de orden público y seguridad interior lo harán en 57.1 por ciento.

Según un reciente estudio del CIEP, del gasto de capital total en 2019, 51.8% será para infraestructura, y a su vez, 95.8% de ella lo ejercerán tres ramos: CFE, Pemex y la SCT.

AM.MX/fm

The post Se invertirán 669 mil 638 millones de pesos en energía appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Elba Esther pone a la venta 2 mansiones en Estados Unidos

Siguiente noticia

SCT anuncia obras de ampliación y mantenimiento del AICM

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

SCT anuncia obras de ampliación y mantenimiento del AICM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.