• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aranceles al jitomate mexicano podrían aumentar

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo (AlMomentoMX).- Los aranceles que se pagan por el tomate mexicano podrían aumentar hasta en un 17.5 por ciento luego de que los productores de Florida pidieran al Departamento de Comercio Norteamericano (AST) que el acuerdo que se tiene desde 1966 con productores mexicanos se termine.

Durante 22 años el Acuerdo de Suspensión Antidumping le ha dado estabilidad al mercado norteamericano de tomate, luego de que una Coalición de Productores Domésticos encabezados por Florida presentó una petición de investigación de Dumping al tomate mexicano que resultó en una determinación positiva.

Así, desde octubre de 1996 los productores mexicanos se comprometieron con el AST para no vender por debajo de un precio de referencia.

El primer acuerdo se renovó en 2002, luego en 2008 y finalmente en 2013, resultando en un crecimiento de exportación de tomate mexicano que ha permitido consolidar a México en el mercado comercial de EE.UU.

Resultado de imagen para tomate  en supermercados

Hoy en día, el jitomate es el tercer producto más importante en las exportaciones agroalimentarias de México. El año pasado sus exportaciones ascendieron a 2 mil 261 millones de dólares, lo que representó un incremento de 13.3 por ciento respecto a 2017, según Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Además, el 80 por ciento de la producción de jitomate de México se destina a Estados Unidos, siendo nuestro país el décimo productor de esta hortaliza a nivel mundial pero el número uno en exportación.

Imagen relacionada

Ahora, Florida pretende que la investigación suspendida desde 1996 se reanude y la fecha límite para llegar a un acuerdo será el 7 de mayo de 2019.

Si la determinación final confirma el resultado preliminar, la cuota compensatoria del 17.56 por ciento se aplicará a todas las exportaciones de tomate mexicano, ocasionando que los productores nacionales pierdan competitividad porque tendrán que subir sus precios a los consumidores estadounidenses.

Antes del 7 de mayo, los cinco exportadores mexicanos que firmaron el acuerdo; la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), el Consejo Agrícola de Baja California (CABC), el Sistema Producto Tomate Nacional (SPTN) y la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui-Mayo (APHYM) esperan alcanzar un arreglo razonable que no afecte a la exportación mexicana.

Resultado de imagen para jitomate mexicano

 

AM.MX/vgs

The post Aranceles al jitomate mexicano podrían aumentar appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Prepara tu cartera: Netflix sube sus precios en México

Siguiente noticia

Alexa Moreno califica a final de Mundial de Gimnasia de Bakú

RelacionadoNoticias

Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Nacional

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

17 junio, 2025
Siguiente noticia

Alexa Moreno califica a final de Mundial de Gimnasia de Bakú


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.