• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La educación olvidada

Redacción Por Redacción
8 abril, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Creo, como Guillermo Hurtado, que el meollo está en regresar a las humanidades, a la posibilidad de vernos a los ojos más allá de los beneficios del tiempo real. No somos máquinas ni éstas, nunca, serán apéndices de la razón, del espíritu, cuya obligación perpetua es pensar

Gregorio Ortega Molina

Siempre tuve mis dudas sobre la sagacidad natural e inteligencia política de Esteban Moctezuma Barragán. El camino andado de la contra reforma educativa demuestra que mi percepción no era errónea.
¿Por qué?

La deducción es simple y se reduce a procurar dar respuesta adecuada a una única pregunta: ¿qué queremos ser como mexicanos? La educación es la piedra angular para el desarrollo de la nación. Hay aciertos notables; el concepto educativo vertido en el artículo tercero constitucional originario, nunca debió sufrir las reformas que trastocaron el futuro del país. A la hora de la verdad las autoridades educativas confunden instruir con educar, y se pliegan a las exigencias de un modelo político totalmente distanciado de las humanidades, salvo el breve empeño de José Vasconcelos.

Fue hasta septiembre de 1977 que escuché el mejor proyecto de modelo educativo jamás diseñado para México. Lo conceptuó y realizó un notable equipo de mexicanos conjuntado por Porfirio Muñoz Ledo; tan extraordinario fue lo escuchado por José López Portillo, que su entorno se atemorizó -notoriamente Rosa Luz Alegría- y sólo recuperó la tranquilidad con la defenestración del entonces secretario de Educación Pública. Años más tarde, en íntimo coloquio, JLP reconoció a PML que se dejó engañar.

Fernando Solana Morales guardó en el cuatro de los trebejos ese proyecto, y desde entonces la educación en México no agarra el tranco ni perfila el concepto, y abandona las humanidades. En dos o tres texto para La razón, Guillermo Hurtado, doctor en filosofía, investigador y maestro en la UNAM, plantea la necesidad de recuperar las humanidades, para educar y no solamente instruir.

En asuntos de lenguaje y razón, estudiar griego y latín equivale a iniciarse en las matemáticas con el álgebra y la trigonometría. Es ir al origen de la luz, a la exigencia de satisfacer las necesidades de la lógica antes de precipitarse y decidir.

Espero equivocarme, pero creo que Esteban Moctezuma ni siquiera consideró conversar con Porfirio Muñoz Ledo, mucho menos en solicitar al Archivo General de la Nación un ejemplar de su Plan Educativo. Sobre esa ignorancia, habrá de resolver las exigencias de la CNTE y los reclamos de la sociedad, que de todas maneras no debieran crecer, porque jodidos-jodidos, los estudiantes y pasantes mexicanos ganan primeros lugares en las competencias internacionales sobre conocimiento.

Creo, como Guillermo Hurtado, que el meollo está en regresar a las humanidades, a la posibilidad de vernos a los ojos más allá de los beneficios del tiempo real. No somos máquinas ni éstas, nunca, serán apéndices de la razón, del espíritu, cuya obligación perpetua es pensar.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El PRI de San Luis Potosí sin cartas para la contienda del 21

Siguiente noticia

Negligencia Médica en México, un Proceso Complejo en Materia Administrativa para los Afectados. (1 de 2)

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿De quién es nuestro futuro?

25 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Sheinbaum pierde el sentido de la historia

24 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Peña Nieto abrió la boca mal y tarde

23 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Estímulo a López Gatell muestra el rostro del 2° piso

22 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Rumbo a la tiranía porque el pueblo así lo pidió

21 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Como joder a un país en siete años

18 julio, 2025
Siguiente noticia

Negligencia Médica en México, un Proceso Complejo en Materia Administrativa para los Afectados. (1 de 2)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Semana crucial

El talón de Aquiles de Andrés

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.