• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Candida auris’, el súper hongo que no muere y ataca a pacientes con defensas bajas

Redacción Por Redacción
11 abril, 2019
en Salud
A A
0
FARMINGTON, CT - AUGUST 27:  Assistant Professor of Genetics and Developmental Biology Stormy Chamberlain works on stem cells at the University of Connecticut`s (UConn) Stem Cell Institute at the UConn Health Center on August 27, 2010 in Farmington, Connecticut. UConn scientists and students have been recipients of federal grants for work using human embryonic stem cells and could be  significantly effected by a federal court ruling that would limit funding for embryonic stem cell research. On August 23, U.S. District Judge Royce C. Lamberth issued a preliminary injunction in Washington, D.C., halting all federal funding for basic research into embryonic stem cell technology. Stem cell research is believed to offer great hope in finding treatments to many diseases and illnesses including heart attacks, strokes and spinal cord injuries.  (Photo by Spencer Platt/Getty Images)

FARMINGTON, CT - AUGUST 27: Assistant Professor of Genetics and Developmental Biology Stormy Chamberlain works on stem cells at the University of Connecticut`s (UConn) Stem Cell Institute at the UConn Health Center on August 27, 2010 in Farmington, Connecticut. UConn scientists and students have been recipients of federal grants for work using human embryonic stem cells and could be significantly effected by a federal court ruling that would limit funding for embryonic stem cell research. On August 23, U.S. District Judge Royce C. Lamberth issued a preliminary injunction in Washington, D.C., halting all federal funding for basic research into embryonic stem cell technology. Stem cell research is believed to offer great hope in finding treatments to many diseases and illnesses including heart attacks, strokes and spinal cord injuries. (Photo by Spencer Platt/Getty Images)

2
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de abril (AlMomentoMX).— Médicos de todo el mundo se encuentran en alerta debido a la proliferación del hongo Candida auris, el cual no puede ser combatido con antimicóticos comunes y que cobra la vida de al menos 60 por ciento de quienes lo contraen.

De acuerdo con especialistas, el super hongo afecta principalmente a las personas con el sistema inmunológico débil como podrían ser adultos mayores, recién nacidos o alguien que padezca una enfermedad, por lo que hospitales y asilos son los lugares dónde es más fácil contagiarse.

Tras la aplicación de antimicóticos, los médicos han descubierto que el Candida auris es resistente y que posiblemente se trate de la evolución de un hongo que se ha vuelto “inmune” a los tratamientos convencionales, por lo que —al no saber como contrarrestarlo— se sabe que ha cobrado la vida de quien lo contrae en aproximadamente 6 de cada 10 casos.

Los especialistas aseguran que no es fácil de diagnosticar una infección por Candida auris, ya que los síntomas —fatiga, fiebre o dolor— son similares a los de cualquier otra enfermedad; sin embargo, sí pueden asegurar que las personas sanas o que no han sido internadas recientemente están lejos de poder contagiarse del hongo.

Aunque se desconoce su origen, se sabe que el primer caso por el hongo fue en 2009 en Japón; y más recientemente en Estados Unidos, donde los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades han confirmado cerca de 600 casos, principalmente en Illinois, Nueva York y Nueva Jersey.

Candida auris, identificada en Japón en 2009, es un patógeno emergente, con aumento de casos de infecciones en varios países desde entonces; y asociada a identificación errónea, resistencia a antifúngicos y transmisión nosocomial (persistentica y colonización) @SputnikMundo pic.twitter.com/XByzqGMR6F

— Daniel Uribe (@DanielUribeF) April 10, 2019

También se han reportado casos de contagio en Canadá, Venezuela, Reino Unido, Alemania, Francia, España, Pakistán, Japón, India, y varios países del continente africano, entre ellos Sudáfrica.

Cabe resaltar que el Candida auris es capaz de persistir en el medio ambiente y puede sobrevivir en superficies inanimadas. Además, muchos de los desinfectantes que utilizan los servicios de salud no resultan efectivos contra este hongo. Algunos hospitales han tenido que llevar equipo de limpieza especial, o incluso cambiar azulejos del piso y el techo para deshacerse de la infección.

AM.MX/dsc

The post ‘Candida auris’, el súper hongo que no muere y ataca a pacientes con defensas bajas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Diputados de Morena le dicen adiós al Instituto Nacional del Emprendedor

Siguiente noticia

En comisiones, Senado aprueba candidatos a consejeros de Pemex

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

En comisiones, Senado aprueba candidatos a consejeros de Pemex


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.