• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Módulos de captación de agua de lluvia benefician a campesinos de alta marginación

Por
15 mayo, 2019
en Nacional
A A
0
2
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo (AlmomentoMX).- El Director del Departamento de Irrigación de la Universidad Autónoma Chapingo, el Profesor-Investigador, Rafael Sánchez Bravo, aseguró que esta casa de estudios además proporcionar el servicio vital de agua a favor de 884 familias campesinas de alta marginación, en los últimos once años, a través de la construcción de módulos de captación de agua de lluvia ha permitido un ahorro cercano a los 700 mil pesos anuales al ya no comprar agua en garrafón para beber o tambos con ese líquido para uso doméstico.

En el marco de sus 165 años de su fundación de la UACh, Sánchez Bravo tras reconocer la crisis de agua que existe en el país y la falta de acceso a este vital líquido en zonas rurales e indígenas de alta y muy alta marginación en estados como Oaxaca, Guerrero, estado de México, Morelos, Hidalgo, Michoacán y Puebla, afirmó que en dichas entidades hay “huella real de Chapingo” con módulos de cosecha de agua de lluvia que tienen un periodo de vida superior a los 30 años en favor de 6 mil 151 personas entre niños y adultos; hombres y mujeres.

Por ello como homenaje a un aniversario más de la UACh así como a los 95 años que en breve cumplirá la carrera de Irrigación en esta Universidad, anunció que en los próximos días se inaugurarán otros módulos en la comunidad de Mártires de Rancho Nuevo en la Sierra Norte de Puebla donde viven apenas 60 familias dispersas sin acceso a los servicios e infraestructura más indispensables.

Rafael Sánchez Bravo, indicó que los resultados a la sociedad mexicana y en especial a la del medio rural son positivos toda vez que en los últimos 11 años esta casa de estudios construyó 884 módulos unifamiliares de captación de agua de lluvia de uso doméstico y humano y 22 más para escuelas rurales lo que representa un ahorro, para esta población de alta marginación, de 689 mil pesos anuales que antes destinaban para la compra de agua en garrafón para beber o en tambos para uso doméstico.

Reiteró que la infraestructura instalada de cada módulo tiene una vida útil superior a los 30 años con lo cual la Universidad Autónoma Chapingo propicia un ahorro a la sociedad de alta marginación de casi 700 mil pesos al año durante ese lapso, precisó el especialista en irrigación.

Adelantó que para este año continúa apoyando a la población de la Sierra Norte de Puebla considerada de alta marginación y ya instaló 5 módulos para 10 familias en el poblado denominado Mártires de Rancho Nuevo a quienes se les eleva la calidad de vida porque no se regala el módulo y sí se les enseña su construcción para su beneficio en el corto, mediano y largo plazo.

Comentó que el reto es seguir favoreciendo a quienes menos tienen por lo que el área a su cargo continuará impulsando la instalación de módulos de captación de agua de lluvia para uso doméstico y humano aunque se tenga que buscar mecanismos diferentes de financiamiento.

El Profesor-Investigador, Rafael Sánchez Bravo, precisó que la población beneficiada hasta el momento en siete estados del país son 6 mil 151 personas.

Detalló que entre el año 2008 y 2015 se instalaron 809 módulos unifamiliares en 8 municipios de Hidalgo, estado de México y Michoacán; el número de beneficiarios alcanzó a 3 mil 669 y todos los módulos fueron financiados por Conagua.

Además estos 809 módulos que se convirtieron en una infraestructura hidráulica en almacenamiento de 8 millones 239 mil litros de agua.

Comentó que en 2016 y 2017 a través del Programa de Extensión y Vinculación Universitaria operado por la UACh, se construyeron 70 módulos más para captar agua de uso doméstico y consumo humano.

Los módulos en Puebla, Guerrero, Michoacán, estado de México, Oaxaca y Morelos beneficiaron a 47 familias en el apartado unifamiliar que son poco más de 282 personas y 23 escuelas donde el número de alumnos beneficiados fueron 2 mil 200.

Con ellos, la capacidad de almacenamiento establecida fue de 840 mil litros de agua y la capacidad de purificación de 511 mil litros de agua por año, lo que representó un ahorro, tan solo en la comunidad Guadalupe Victoria del municipio de Francisco Z Mena, Puebla, de 7 mil 800 pesos anuales por familia, por concepto de compra de agua para uso doméstico y de 5 mil 475 pesos por concepto de agua de garrafón. Lo que representa un total de 13 mil 275 pesos por familia al año de ahorro.

Si solo consideramos las 47 familias de ese periodo, se generó un ahorro de 623 mil 925 pesos al año, explicó el Director del Departamento de Irrigación de la Universidad Autónoma Chapingo.

Para 2018, expuso, se establecieron 5 módulos en favor de 10 familias que en total están constituidas por 43 personas de los cuales 18 son niños. Su actividad económica es el cultivo de maíz para autoconsumo.

Además venden hojas de maíz para tamal y cada familia tiene gallinas con lo que complementa su dieta de proteína de carne y huevo a fin de salir adelante en su economía familiar, agregó.

Con esto, al municipio de Francisco Z. Mena, en la Sierra Norte de Puebla, se le agregó una capacidad de almacenamiento de 60 mil litros de agua y de purificación son 36 mil 500 litros de agua por año en tanto que el ahorro esperado serán 66 mil 375 pesos anuales, concluyó.

AM.MX/fm

The post Módulos de captación de agua de lluvia benefician a campesinos de alta marginación appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Pierde el PRI 5 millones de militantes de cara a elección interna

Siguiente noticia

Penguin Random House Grupo Editorial da a conocer la investigación ganadora de la segunda edición del Premio de Periodismo Javier Valdez Cárdenas 2019

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Penguin Random House Grupo Editorial da a conocer la investigación ganadora de la segunda edición del Premio de Periodismo Javier Valdez Cárdenas 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.