• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huawei firma un acuerdo para desarrollar la tecnología 5G en Rusia

Redacción Por Redacción
6 junio, 2019
en Internacional
A A
0
38
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio (AlMomentoMX).—  Huawei llegó a un acuerdo con el principal proveedor ruso de telecomunicaciones, Rusia MTS, para desarrollar la primera red inalámbrica 5G en el país. La firma se dio con el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, como testigos.

Este acuerdo llega en un momento crítico para la empresa china, la cual se encuentra al frente de una guerra comercial con Estados Unidos, país que incluyó a Huawei en su lista negra, lo que le está impidiendo el uso de componentes y software estadounidense que requiere para sus negocios de smartphones y redes.

Ayer empezó en Moscú la cumbre de tres días entre Vladimir Putin y Xi Jinping. Ambas partes firmaron 30 acuerdos, incluido el desarrollo de Huawei junto con empresas nacionales de la tecnología 5G en Rusia. También se comprometieron a comerciar con el Yuan y el Rublo. pic.twitter.com/zEVpSvBIlv

— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) June 6, 2019

Washington, instó a sus aliados a restringir o prohibir el uso de equipo Huawei en sus redes 5G, advirtiendo que Beijing podría utilizar la infraestructura de información para espionaje. Por su parte, la empresa ha negado en repetidas ocasiones que sus productos representen un riesgo a la seguridad nacional.

Te recomendamos: Maduro anuncia “inversión inmediata” con Huawei y otras empresas chinas

Huawei es el principal proveedor de equipos de telecomunicaciones del mundo y la segunda marca más importante de smartphones detrás de Samsung. Pero las restricciones de Estados Unidos representan una gran amenaza a sus negocios y podrían retrasar la implementación de la red 5G a nivel mundial.

En este mundo multipolar y con el imperio norteamericano en plena decadencia, cuando una puerta se cierra otra se abre. Huawei firma acuerdo con mayor operador de telefonía de #Rusia. #EEUU no podrá frenar el desarrollo de compañía y países competidores a su antojo. pic.twitter.com/g6UgdrTx7n

— 🇨🇺El_Rider🇨🇺 (@rider8609) June 6, 2019

Rusia no comparte las preocupaciones de Estados Unidos sobre seguridad y parece no dejarse intimidar por la potencial disrupción a la cadena de suministro de Huawei. Tanto así que se llegó al acuerdo con MTS, el cual no solo creará “el uso de redes comerciales 5G en Rusia en el futuro próximo, sino también contribuirá al desarrollo futuro de relaciones económicas entre Rusia y China”.

De acuerdo con MTS, el acuerdo cubre el desarrollo de las tecnologías 5G y el lanzamiento de redes piloto 5G en Rusia este año y en 2020.

Te recomendamos:

Huawei tendrá listo su sistema operativo este mismo año

AM.MX/dsc

The post Huawei firma un acuerdo para desarrollar la tecnología 5G en Rusia appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Crea IPN parche dérmico para revertir índice de amputaciones por pie diabético

Siguiente noticia

Cafeterías Juan Valdez regresan a México

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Cafeterías Juan Valdez regresan a México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.