• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contribuirán foros de consulta a una nueva y avanzada base jurídica para regir la educación del país: Esteban Moctezuma Barragán

Redacción Por Redacción
12 julio, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio (AlmomentoMX).- El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, garantizó que la participación de los distintos sectores en el ejercicio de consulta para la legislación secundaria en materia educativa construirá una nueva y avanzada base jurídica para regir la educación del país.

Al inaugurar el sexto Foro de Consulta para la Legislación Secundaria en Materia Educativa, en compañía del secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda, Moctezuma Barragán, convocó a quienes participan en el proyecto educativo nacional a tener la ambición de transformar el sistema educativo, y su rumbo, junto con el del país, para acceder a una vida más democrática, más productiva y más justa para todos.

El titular de la SEP comentó que, desde el pasado 27 de junio, y al igual que en los Foros de Consulta por un Acuerdo Nacional sobre la Educación que derivaron en la iniciativa de reforma constitucional a los artículos 3, 31 y 73, los foros para la legislación secundaria permitieron recoger propuestas y obtener una visión mucho más amplia de lo que debe de nutrir el esfuerzo legislativo.

“Durante estos foros regionales hemos registrado valiosas propuestas que serán consideradas tanto por la autoridad educativa como por los legisladores de ambas cámaras en el momento del análisis y elaboración de las leyes secundarias”, señaló.

Moctezuma Barragán recordó, además, que la reforma constitucional en materia educativa se enriqueció con la participación de la sociedad a través de los foros de consulta y el ejercicio de parlamento abierto lo que generó, dijo, una de las piezas de legislación con mayor expresión participativa de la sociedad.

El secretario de Educación Pública destacó la importancia de incorporar al magisterio nacional en todas las decisiones de política educativa, y afirmó que los foros de consulta demuestran el interés de los ciudadanos por participar en la construcción de la Nueva Escuela Mexicana.

Explicó que, por primera vez en la historia de la educación del país, la Ley General de Educación considerará a todo el Sistema Educativo Nacional.

Asimismo, informó que durante los seis foros de consulta se alcanzó una participación superior a los 2 mil 500 asistentes, entre maestras y maestros, académicos, servidores públicos y expertos de los sectores educativos de las seis regiones del país.

Agradeció a la ANUIES; y a las universidades autónomas de Nuevo León, Tabasco, Puebla, Ciudad Juárez, y de Guadalajara, por su compromiso para realizar los trabajos de los foros con amplia y exitosa participación.

“Queremos formar ciudadanos, mexicanas y mexicanos, que sean personas que, además de estar preparadas, tengan un profundo amor por México, tenga una profunda conciencia social y solidaria sobre su papel dentro de nuestro país. Tenga una conciencia y un pensamiento crítico para resolver los grandes problemas nacionales, regionales y locales”, concluyó

Por su parte, el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, reconoció que con de la reforma constitucional quedó salvaguardada, íntegramente, la autonomía universitaria a través de la fracción VII del artículo tercero.

“Gracias a la autonomía las universidades públicas han mantenido un espacio de libertad de pensamiento y de innovación que han asegurado la pertinencia y la calidad de sus funciones sustantivas adaptándose a las nuevas circunstancias de un entorno dinámico y en constante transformación”, abundó.

Las propuestas expresadas en los seis foros de consulta, que se realizaron en las regiones Noreste; Sur-Sureste; Centro-Sur; Noroeste, Centro-Occidente, y Metropolitana, podrán consultarse en la página: www.educacionsuperior.sep.gob.mx/LeyesSecundarias/

Al encuentro, asistieron el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo; el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez; la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Rosaura Ruiz Gutiérrez; la presidenta de la Comisión de Educación, Adela Piña Bernal; la directora general de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), María Elena Álvarez-Buylla Roces; el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas, entre otros.

AM.MX/fm

The post Contribuirán foros de consulta a una nueva y avanzada base jurídica para regir la educación del país: Esteban Moctezuma Barragán appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Ofrecen empresas de seguridad privada trabajo a policías federales: AMESP

Siguiente noticia

Propone PT crear Fiscalía Especializada en Hidrocarburos

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Propone PT crear Fiscalía Especializada en Hidrocarburos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.