CANCÚN, QUINTANA ROO, CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (AlmomentoMX).- Al más puro estilo del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, la Cuarta Transformación fabrica victimas para emprender el desmantelamiento del charrismo sindical en Quintana Roo y poner en marcha su tan cacareada “democracia sindical” en la entidad.
El argumento con el cual fue capturado el “poderoso” y multimillonario líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Quintana Roo, Isidro Santamaría Casanova, es solo un pretexto firme para descarrilarlo del hueso del que está aferrado desde poco menos de 20 años, tiempo que lo padecieron miles de trabajadores afiliados al gremio.
Pese a que en Quintana Roo abundan las denuncias de trata de personas, la pornografía infantil, la prostitución forzada, la esclavitud sexual de extranjeras en antros y spas, feminicidios sin resolver, al líder sindical lo atrapan por un supuesto caso trata de personas.
La tarde de ayer jueves, por su probable responsabilidad en el delito de trata de personas con fines de comercio sexual fue detenido José Isidro Santamaría Casanova en Cancún y trasladado de inmediato a la sede de la Fiscalía General de la
Según el comunicado FGR/353/2019, la institución confirmó la detención del líder sindical con base a una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Federal con sede en Quintana Roo, derivada de la carpeta de investigación 183/2019, y cumplimentada por agentes de la Policía Federal Ministerial.
Se sabe que Santamaría era propietario de centros nocturnos, discotecas y bares en el centro de la ciudad y en la zona hotelera de Cancún, entre ellos el Dassan y Golden Sexy´s Club (Bar Gay), siendo el primero donde presuntamente una mujer extranjera fue retenida con fines de prostitución. En el lugar se encontraron una veintena más de mujeres que eran retenidas con fines de explotación sexual.
Conforme a las indagatorias, a principios del mes de marzo de este año, una mujer extranjera, cuya identidad se mantiene en reserva, dijo que llegó a México porque le ofrecieron trabajar en un hotel, pero ya estando aquí le dijeron que tenía se trataba de un centro nocturno donde tenía que bailar desnuda y sostener relaciones sexuales con los clientes.
De esa manera, la canalizan a las instalaciones de la Fiscalía General de la República en Cancún donde formuló su denuncia y dieron comienzo las investigaciones.
De acuerdo al resultado de las pesquisas, elementos de la Policía Federal Ministerial constataron que en uno de los bares, propiedad de José Isidro Santamaría Casanova, se cometían delitos contra la salud, en su modalidad de venta de narcóticos, por lo que se solicitó y se obtuvo de un juez una orden de cateo que se ejecutó de inmediato.
Como resultado, se rescataron a 51 mujeres de nacionalidad extranjera, cuyos pasaportes habían guardado bajo llave los encargados del establecimiento. También se aseguraron drogas, armas y se detuvo a cuatro personas.
Tras las declaraciones ministeriales de los detenidos y de las víctimas, se estableció la presunta responsabilidad de José Isidro, se solicitó la orden de aprehensión y una vez otorgada, se llevó a cabo la captura del presunto tratante de personas, ilícito por el que se le detuvo, aunque con los elementos obtenidos a través de las indagatorias, también se investiga su posible responsabilidad en delitos contra la salud.
Santamaría Casanova fue regidor de la Comisión de Obras y Servicios Públicos durante el período de gobierno del ex presidente municipal de Cancún, Remberto Estrada Barba. Entre los integrantes de los sindicatos afiliados a la CTM era secreto a voces que la cúpula del gremio que encabezaba Santamaría tenía fuertes vínculos con los cárteles del narcotráfico, hecho por el cual un integrante de su familia fue asesinado hace un par de años.
Lo cierto es que desde la CTM ya se venían venir acciones contra el líder de la CTM que comenzaba su cuarto sexenio al frente del gremio, impidiendo el paso a la democracia sindical pese a los llamados del actual gobierno.
El también integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue denunciado ante el Congreso Estatal Extraordinario de la CTM del 14 de noviembre de 2015 en la que se destituye de forma democrática y en presencia de más de 60 sindicatos representados por tres delegados cada uno, a José Isidro Santamaría Casanova por violaciones a la autonomía de los sindicatos cetemistas y por diversas violaciones a los estatutos de la Federación de Trabajadores del Estado de Quintana Roo.
El violento líder sindical también es señalado por fraude, enriquecimiento ilícito producto de las cuotas de los trabajadores y venta de terrenos que habrían sido donados por los gobiernos, así como falsificación de documentos, prostitución y trata de blancas.
En el Registro Público de la Propiedad y Comercio de Cancún existen más de 70 bienes inmuebles propiedad de Santamaría Casanova, incluso entró en disputa con el Ayuntamiento de Benito Juárez, por un terreno en la Región 228, que se le había entregado en comodato al sindicato para instalaciones a favor de los trabajadores, pero no se le dio ese uso, y únicamente fue utilizado para albergar eventos y lucrar con él.
Lo cierto es que la democracia sindical en Quintana Roo se presenta de manera canteada, no directa. Es decir que aprovechan los ilícitos en los que incurren sus líderes para desbancarlos y abrir los espacios a la democracia sindical.
La madrugada del viernes, la disidencia de la CTM trabajaba arduamente en la creación de un expediente más amplio para hundir no solo a Isidro Santamaría sino a toda la cúpula cetemista de Quintana Roo.
A principios de año Carlos Aceves, secretario general de la CTM en la República Mexicana, dijo que si quieren “desbaratar” a la CTM para crear nuevas centrales obreras afines a Morena, se encontrarán con resistencia de nuestra parte.
Incluso culparon al senador Napoleón Gómez Urrutia de encabezar el desmantelamiento organizaciones sindicales “para hacer las propias, porque en eso sí van a encontrar mucha resistencia de nuestra parte”, dijo Aceves.
El también senador del PRI, señaló que quieren desbaratar a la CTM porque “siempre se le quiere pegar al campeón”, sin embargo, aseguró que la central está unida y próxima a cumplir 83 años, razón por la cual preparan un magno evento en el Auditorio Nacional para mostrar su “músculo” obrero.
Previo a la asamblea nacional de le 24 de febrero de 2019, el también senador cetemista dijo que “estoy sorprendido de la respuesta de los cetemistas de todo el país, nuestro auditorio es totalmente insuficiente y lo vamos a hacer en el Auditorio Nacional, ahí caben 12 mil personas cuando menos”.
El también presidente del Congreso del Trabajo aseguró que defenderán su derecho de huelga como lo hicieron en Matamoros en empresas maquiladoras, y afirmó que protegerán los contratos que tienen con la industria automotriz con empresas como General Motors, Mazda, Ford o Kia, que en este momento “están tranquilas y a gusto con la CTM”. Sobre la nueva confederación del líder minero, Napoleón Gómez Urrutia, dijo que lo felicitará por su nueva central obrera.
Lo cierto es que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en que su gobierno no tiene sindicatos consentidos ni líderes preferidos; que ahora sí habrá democracia sindical porque serán los trabajadores quienes elijan libre y mediante voto secreto a sus dirigentes.
¡Se acabó el charrismo sindical! Lo ha dicho reiteradamente en sus mítines. En la historia de los sindicatos en México, las principales características de sus líderes han sido: carencia de escrúpulos éticos; ambiciones ilimitadas de poder y riqueza; búsqueda de padrinazgos oportunos; alianzas con el Gobierno Federal en turno; simulación de lealtades; hipocresías, disimulos y traiciones. ¡Pero eso se acabó!, ha insistido el presidente de México.
El nuevo sindicalismo nacional dejará de ser botín de pillos y pillas, vividores y vividoras, parásitos y parásitas, rufianes y rufianas; será un instrumento de los trabajadores para hacer la defensa legal de sus intereses laborales ha querido decir.
Según el nuevo sindicalismo, no permitirá más líderes y lideresas enriquecidos y enriquecidas con las cuotas de sus agremiados. Será que Isidro Santa María tendrá que rendir cuentas del destino de los miles de millones de pesos que pasaron por sus manos.
AM.MX/fm
The post José Isidro Santamaría Casanova, líder de la CTM en Cancún tiene más de 70 propiedades appeared first on Almomento.Mx.