• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La erradicación de la discriminación laboral es un esfuerzo conjunto entre instituciones y sector privado: Luisa Alcalde

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2019
en Economía
A A
0
4
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre.- (AlmomentoMX).- Para erradicar la discriminación en el mundo del trabajo es necesario el esfuerzo conjunto de instituciones y sector privado, que se comprometan con tener procesos igualitarios, dijo Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), al encabezar la certificación de 73 centros de trabajo que cumplen con la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación en el año 2018.

En el Auditorio Jaime Torres Bodet, del Museo de Antropología e Historia, Alcalde Luján resaltó que la obtención de la certificación es el inicio del proceso, ya que se trata de asumir un compromiso, no solo en los centros de trabajo, sino como ejemplo para otras empresas y otros esquemas, que hoy no están generalizados.

“Hay que generar una cultura de igualdad de derechos en el proceso de reclutamiento, promoción y permanencia no discriminatoria. Nos queda un reto gigantesco y un camino por recorrer”.

La encargada de la política laboral del país detalló que en la actualidad el 45% de las mujeres en edad de trabajar participan en el mercado laboral, en comparación del 77% en el caso de los hombres, y que una de cada 10 personas indígenas tiene acceso a seguridad social, contratos y prestaciones.

Aseguró que desde la Secretaría que encabeza, de la mano con otras instituciones, impulsarán políticas públicas encaminadas a la disminución de la desigualdad en el mundo laboral y dijo que el sector privado es un  aliado para tener un país donde la discriminación no tenga cabida en el mundo del trabajo.

En tanto, Nadine Flora Gasman Zylbermann, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES)  destacó que con la promoción de la Norma 025 se busca mejorar las condiciones de trabajo y generar más y mejores oportunidades de empleo para todas las personas, eliminar los obstáculos que aún enfrentan algunos grupos de la población como las mujeres, personas con discapacidad, personas adultas mayores, entre otras.

“Con la certificación en la Norma buscamos la transformación de la cultura institucional en los centros de trabajo para que las políticas laborales y acciones se enriquezcan con el talento y los aportes de todas y todas, y a la par, consolidar la igualdad en la vida cotidiana, tanto laboral como personal”.

Asimismo, mencionó se hace visible la importancia de empatar este proceso con un cambio cultural en el que las trabajadoras y trabajadores cuenten con centros de trabajo sanos, libres de violencia, donde su actuar y desempeño se realice en el marco más amplio de respeto a los derechos humanos, tanto al interior de las dinámicas laborales como en la prestación de servicios.

Alexandra Haas Paciuc, Presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) aseguró que la Norma no representa una liberación de las obligaciones en materia de igualdad y no discriminación, por el contrario la norma pone un estándar con el que las empresas se comprometen al tiempo que adquieren el compromiso de mejorar, “no podemos decir que la norma es exitosa si cambiamos los procesos pero tenemos los mismos resultados“.

Entre las empresas que fueron reconocidas por tener prácticas en beneficio del desarrollo integral de las y los trabajadores del país se encuentran: Centro de Productividad Avanzada, S.A. DE C.V.; Climatización Especializada del Noreste, S.A. DE C.V.; Creatividad y Espectáculos, S.A. DE C.V.; Ecodeli Industrial, S.A. DE C.V.; Mapfre México, S.A.; Olympus América de México, S.A. DE C.V.; Philip Morris México Productos y Servicios, S. DE R.L. DE C.V.

Mientras que algunas de las instituciones públicas son: Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla; Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco, Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Puebla, Universidad Tecnológica Regional del sur, Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, Cámara de Senadores.

A la fecha, el Padrón Nacional vigente, cuenta con 380 centros de trabajo certificados 2018, con lo que se benefician 821 mil 40 trabajadores, de los que 370 mil 813 son mujeres y 433 mil 497 hombres.

AM.MX/fm

The post La erradicación de la discriminación laboral es un esfuerzo conjunto entre instituciones y sector privado: Luisa Alcalde appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Quintana Roo narcoaedrónomo, movilizan 2 toneladas de cocaína a la semana: Sedena

Siguiente noticia

Continúa el Popocatépetl en semáforo amarillo fase 2

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Continúa el Popocatépetl en semáforo amarillo fase 2


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.