• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inseguridad cuesta a México 286 mil 300 mdp

Redacción Por Redacción
26 septiembre, 2019
en Justicia
A A
0
4
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de septiembre.- (AlmomentoMX).- El costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares en México, representó un monto de 286 mil 300 millones de pesos, es decir, 1.54% del Producto Interno Bruto (PIB).

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el número de víctimas estimadas el año pasado representa una tasa de 28,269 por cada 100,000 habitantes, cifra inferior a la estimada en 2017 que fue de 29,746.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (ENVIPE) 2019, el año pasado se generaron 33 millones de delitos asociados a 24.7 millones de víctimas, lo que representa una tasa de 1.3 delitos por víctima, mismo nivel registrado en 2017.

El delito de extorsión presentó una reducción en su frecuencia, al pasar de 19.6% del total de los delitos ocurridos durante 2017 a 17.3% en 2018, y dicha baja tiene un impacto en la disminución de la incidencia delictiva total durante 2018.

En cuanto al pago o la entrega de lo solicitado en dichas extorsiones, el organismo apunta que pasó de 6.8%, de los casos en 2017, a 7.1% en 2018, cifra estadísticamente equivalente.

En 2018, el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó un monto de 286,300 millones de pesos, es decir, 1.54% del PIB, lo cual equivale a un promedio de 6,468 pesos por persona afectada por la inseguridad y el delito.

La cifra negra, es decir, el nivel de delitos no denunciados o denunciados que no derivaron en averiguación previa o carpeta de investigación, fue de 93.2% a nivel nacional durante 2018.

De acuerdo con el estudio, los principales motivos que llevan a la población víctima de un delito a no denunciar son por circunstancias atribuibles a la autoridad, tales como considerar la denuncia como pérdida de tiempo, con 31.7%, y la desconfianza en la autoridad, con 17.4%.

La percepción de inseguridad de la población de 18 años y más en las entidades federativas al momento del levantamiento de la encuesta (marzo-abril 2019) se ubicó en 78.9%.

Asimismo, la sensación de inseguridad en los ámbitos más próximos a las personas en marzo y abril de este año fue de 70.5 y 50.6% de la población de 18 años y más que se siente insegura en su municipio o demarcación territorial y en su colonia o localidad, respectivamente.

AM.MX/fm

The post Inseguridad cuesta a México 286 mil 300 mdp appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Ley general del sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros

Siguiente noticia

Fui “caja china” de Peña Nieto, para ocultar sus escándalos: Javier Duarte

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Fui “caja china” de Peña Nieto, para ocultar sus escándalos: Javier Duarte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.