• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversión del 2% del PIB mundial reduciría hasta en 90% las emisiones de carbono en 2050, afirma reporte

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Con una inversión del 2% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, equivalente a 1. 83 billones de dólares por año, se podrían reducir las emisiones urbanas de carbono hasta en 90% para 2050, afirmó Robin King, embajadora del Reporte de la Coalición por la Transformación Urbana, en el “Foro para la Transformación Urbana: Mejores Ciudades para Todos”.

Durante la presentación del informe “Emergencia Climática. Oportunidad Urbana”, la especialista urgió a los gobiernos de todo el mundo a coordinar acciones para poner a las ciudades al centro de la estrategia climática, lo que no sólo traería beneficios en productividad y mejoras en la salud pública, sino que representaría un retorno económico de hasta 23.9 billones de dólares en términos actuales.

De estos ahorros, indicó, 58% proviene del sector de la construcción, 21% del transporte, 16% de la eficiencia de materiales y 5% de los desechos urbanos, de acuerdo a una información de apro.

En el caso de México, aseguró, cumplir con el límite de partículas contaminantes PM 2.5 evitaría perdidas económicas por 45 mil millones de pesos y alrededor de 2 mil 170 muertes prematuras.

De acuerdo con el informe, más de la mitad de la población vive en áreas urbanas, las cuales producen 80% del PIB y tres cuartos de las emisiones de carbono por el uso final de energía.

En contraparte, menos de dos de cada cinco países cuentan con una estrategia nacional explicita para las ciudades y solo siete de ellos tienen una política urbana nacional para atender específicamente la mitigación climática en las ciudades.

Además,  mil millones de residentes en las ciudades viven en condición de precariedad sin acceso a vivienda digna, agua potable o salud pública y demasiados trabajadores laboran en condiciones inseguras por menos de un salario digno.

Ante ello, el reporte Emergencia climática recomienda a los gobiernos seis acciones para lograr el desarrollo sostenible y equitativo de las urbes de todo el mundo, como son: una estrategia que busque  la prosperidad compartida y la neutralidad del carbono, con el desarrollo urbano como eje fundamental; regulaciones al uso de suelo y construcción que limitan una mayor densidad; la prohibición de venta de vehículos que  utilicen combustibles fósiles y la adopción de alternativas verdes al acero y el cemento.

jvg

Noticia anterior

Willem Dafoe regresa al Festival de Cine de Morelia para presentar The Lighthouse

Siguiente noticia

Aumentan en septiembre indicadores de precariedad laboral, reporta Inegi

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Aumentan en septiembre indicadores de precariedad laboral, reporta Inegi


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.