• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juez pone freno a evaluaciones de magistrados en Jalisco; Congreso se queja ante el CJF

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2019
en Política
A A
0
2
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Luego de que el Juzgado Décimo Cuarto de Distrito en Materia Administrativa otorgó al magistrado del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), Celso Rodríguez, una suspensión para detener el nombramiento del titular del Centro de Evaluación, instancia que se encargará de aplicar los controles de confianza a juzgadores, el Congreso local presentó una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), al considerar como un exceso dicha determinación.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, y coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro Cabrera, también anunció que presentarán una denuncia penal ante la Fiscalía del estado para que indague sobre una presunta colusión entre el juez y el magistrado, informó apro.

Por otra parte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó la ley penal de Jalisco, que impone pena de hasta tres años de prisión a quien obstaculice, impida o reprima la producción, publicación, distribución, circulación o difusión de algún medio de comunicación masiva.

En ese contexto declaró infundada la inconformidad expresada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la cual presentó un recurso contra el uso del término “masiva” en dicha ley, al señalar que éste excluía a periodistas independientes y medios alternativos.

En sesión del pleno, el máximo tribunal del país validó la palabra “masiva”, contenida en el artículo 309 del Código Penal de Jalisco, “donde se establece que a quien, de forma intencional y mediante actos concretos, obstaculice, impida o reprima la producción, publicación, distribución, circulación o difusión de algún medio de comunicación masiva, se le impondrán de seis meses a tres años de prisión y multa de cincuenta a doscientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización”.

La Corte consideró infundado el argumento de la CNDH en el sentido de que se violaba el derecho a la igualdad dado que la palabra “masiva” protegía de manera limitada el derecho a la libertad de expresión en perjuicio de los periodistas independientes.

“Por el contrario, el pleno estableció que la norma cuestionada se refiere a los medios de comunicación masiva como objetos, vías o canales de transmisión de información, por lo que bajo su protección como sujeto pasivo se encuentra todo aquel sujeto, ya sea persona física o moral, que realice la actividad periodística y difunda información a través de ese tipo de medios”, estableció el máximo tribunal.

jvg

Noticia anterior

En Roma, Aguiar Retes habla con el Papa Francisco sobre la violencia en México

Siguiente noticia

Oaxaca, de Alí es Cueva no del Cartel

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia
Gilberto Celis Pineda

Oaxaca, de Alí es Cueva no del Cartel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.