• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 9 millones de personas de localidades rurales carecen de servicios de salud: CNDH

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Política.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló que más de 9 millones de personas provenientes de localidades rurales a nivel nacional cuentan con muy bajo o nulo acceso a servicios de salud, e hizo un llamado al Estado mexicano para garantizar ese derecho constitucional.

En un comunicado, el organismo detalló que, debido a la poca inversión pública destinada al sector, 120 mil 531 localidades rurales del país carecen de la mínima atención médica, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Indicó que tan sólo en el periodo 2015-2018, el porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) destinado al gasto público en salud disminuyó progresivamente al pasar de 3% a 2.81%, lo que coloca a México como el que menos invierte en salud entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), en contraste con Alemania, Suecia y Japón, que invierten más de 9% de su PIB, de acuerdo a una información de apro.

En cuanto a infraestructura y recursos de personal, la CNDH informó que en 2016 México contaba con 2.2 profesionales en medicina y 2.8 enfermeras y/o enfermeros por cada mil habitantes –según los datos más recientes del Banco Mundial–, por debajo de lo que destinan otros países de la OCDE.

El primer visitador general de la CNDH, Ismael Eslava Pérez, explicó que debido a estas condiciones el promedio de personal que se destina al primer nivel de atención en el país es de 32.7%, en lugar del 40% que recomienda la Organización Panamericana de la Salud (OPS), por lo que urgió al Estado mexicano a fortalecer el sistema nacional de salud mediante la asignación de mayores recursos y la mejora en la distribución de los mismos.

Como parte del “Estudio sobre el impacto y cumplimiento de las recomendaciones generales, informes especiales y pronunciamientos de la CNDH en materia de derecho a la protección a la salud”, el primer visitador explicó que la falta de personal capacitado y su inadecuada distribución podrían derivar en la sobrecarga de capacidades.

Lo anterior, debido a que los médicos residentes que trabajan por periodos recurrentes de hasta 24 horas consecutivas cometen 36% más errores y presentan el doble de fallas en el trabajo nocturno por problemas de atención que quienes trabajan 16 horas.

Además, subrayó que el desabasto de medicamentos ha sido un tema de suma relevancia durante el último año, por el cual la CNDH ha recibido 638 quejas, así como la emisión de dos exhortos y dos solicitudes de medidas cautelares a la Secretaría de Salud.

Con base en la evaluación elaborada en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para el periodo 2001-2017, Eslava Pérez presentó los retos que ameritan la atención prioritaria del Estado mexicano, entre los que destacan la necesidad de contar con un sistema de salud equitativo, eficiente, sustentable, de alta calidad, unificado y universal.

jvg

Noticia anterior

El de Sinaloa, un cártel aún sólido

Siguiente noticia

Y Marcelo rectifica…

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Y Marcelo rectifica...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.