• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan fortalecer escuelas normales y revalorar la función de maestras y maestros

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

Noticias MX.- La senadora por Morena, Blanca Estela Piña Gudiño, funcionarios y representantes del magisterio coincidieron en que es momento de fortalecer a las escuelas normales y revalorar la función de maestras y maestros, después de la constante campaña que pretendió dañar su imagen.

En el foro Normalismo y la Nueva Escuela Educativa, Piña Gudiño dijo que es necesario comenzar una discusión amplia sobre las escuelas normales, a efecto de fortalecerlas, pues son un pilar invaluable de la educación pública del país.

La legisladora comentó que en las leyes secundarias de la reciente reforma educativa son perfectibles, por lo que presentará diversas iniciativas para mejorarlas.

Recordó que la educación normal sufrió diversas embestidas por parte del poder político, pues para ellos es un anacronismo que debe desaparecer. En las últimas décadas, agregó, existió la intensión de medir la productividad del magisterio con los mismos criterios cuantitativos con los que se hace en las fábricas, “como si el formar personas fuera lo mismo que producir vasos, sillas o autos”.

Blanca Estela Piña reconoció que es indudable fortalecer al normalismo para que los maestros y maestras cuenten con todo lo necesario para su formación, “pero sobre todo, es urgente revalorar la función magisterial que ha sufrido una campaña constante que daña su imagen”.

Indicó que este tipo de escuelas han visto disminuidas sus matrículas. En el pasado ciclo escolar 2017-2018, había en México 87 mil 740 estudiantes adscritos a alguna licenciatura de educación normal, seis mil menos que en el ciclo anterior, refirió.

Mario Chávez Campos, director general de Educación Superior para Profesionales de la Educación, reconoció el aumento de recursos para las escuelas normales en el Presupuesto de Egresos 2020.

Hugo Aboites Aguilar aseguró que las y los maestros de las escuelas normales deben implementar las nuevas formas de enseñanza e iniciar los cambios necesarios para recuperar la identidad de los mexicanos.

En relación del magisterio de las escuelas rurales, dijo, se observan indicios de autonomía. Los académicos y estudiantes deben participar de forma activa en la construcción de los programas de estudio y la creación de los libros de texto. Señaló, que darles voz a los niños y los maestros, rompe con la burocracia.

En México tenemos una experiencia de autonomía a nivel superior de más de 80 años, pero a nivel básico, no se han atrevido a realizar ese deslinde, apuntó.

Teresita Garduño Rubio, fundadora del Instituto de Investigaciones Pedagógicas y de la escuela Paidós, aseguró que la educación en las escuelas rurales debe ser encaminada para la esformación de maestras y maestros normalistas conscientes, participativos justos, críticos, autónomos, éticos y emancipadores, pues es necesario para la creación de conocimiento.

Dijo que se necesita una política sobre presupuesto para que tenga formas de operación propias, garantizar una infraestructura adecuada con insumos suficientes para su operación y la inclusión de incentivos, becas, programas alimenticios, servicios gratuitos de internet, espacios didácticos, entre otras necesidades.

El profesor Armando Azpeitia Díaz presentó un plan para la reapertura de la Normal Rural Luis Villarreal de El Mexe, en Hidalgo, orientado a la formación de capacidades para la vida en sociedad, crítico, social y humanista.

Noticia anterior

Tramitan CURP a Evo Morales

Siguiente noticia

Impuestos ambientales permitirían crear conciencia sobre el cambio climático y recaudar mayores ingresos públicos

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Impuestos ambientales permitirían crear conciencia sobre el cambio climático y recaudar mayores ingresos públicos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

AMLO ya arrancó la revocación de Claudia

Yo Campesino / Justicia y…

La oposición “dormida” en Veracruz

Amenaza la CNTE con boicotear el Mundial de Futbol

El Tío Richie

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.