• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

T-MEC, giro comercial al proteccionismo; ANPEC

Redacción Por Redacción
27 diciembre, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La reconversión laboral del TMEC pareciera ser un avance importante en materia de derechos laborales para los mexicanos, que tras 3 décadas de haber vivido las reglas del TLCAN llevaron a ofrecer esquemas de salarios bajos y mano de obra barata, sin duda, el TMEC obligará a dar un giro de 360 grados manifestó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Por décadas México se convirtió en un laboratorio de ensamblado para empresas manufactureras, principalmente de la industria automotriz, que movieron sus producciones al país, motivados porque los sueldos de los mexicanos eran mucho más bajos que los de los obreros en EE. UU. y, eso era sumamente atractivo y redituable para las grandes marcas. Hoy la exigencia es homologar salarios, a la que no debe haber oposición, ni perder de vista que representará un desafío extraordinario al aparato productivo nacional.

“El TMEC nace en la era del proteccionismo, en tanto, el TLCAN surgió en la era de la globalización, por ello creemos que el incremento del 20% al salario mínimo para 2020, es una gran noticia, pero no debemos echar las campanas al vuelo. El estancamiento económico del país en el año que acaba no es la mejor plataforma de lanzamiento para buscar emparejar el piso laboral de México con sus aliados comerciales de Norteamérica. Debemos tener cuidado que no se convierta en una medida contraproducente y buscar flexibilidad en su implementación”, aseguró Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

La democratización sindical y la aceptación de órganos reguladores supranacionales incidirán en las relaciones laborales y el tratamiento de sus conflictos, no resulta grato que tan solo sean los trabajadores mexicanos los que vivan la tensión de la inspección laboral por parte de autoridades del país vecino, es un aspecto desigual, pues México no podrá vigilar las condiciones laborales de los trabajadores norteamericanos

“El TMEC es una promesa que busca elevar la inversión y la actividad comercial en la zona más productiva del planeta, Norteamérica, pero este cambio de reglas a la calidad nos emplazará como país a la formación de mano de obra calificada y pondrá a prueba al sistema educativo en el logro de esta misión”, afirmó Rivera.

La prospectiva educativa es formar una ciudadanía con competencias múltiples, dominio de las nuevas tecnologías, uso intensivo de las mismas, con la posibilidad de comunicarse en varios idiomas y de ser capaces de trabajar en un ambiente colaborativo y horizontal, reto nada menor; estratégico.

“Esta debe ser nuestra máxima preocupación, lograr pasar de la mano de obra barata a la mano de obra calificada, es un salto cuántico para el que no estamos preparados. Entender las dimensiones de este reto y asumirlo a la brevedad con prudencia y sapiencia es la única vía para salir lo mejor librados de esta nueva realidad económica y comercial a la que nos hemos embarcado”, finalizó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes.

AM.MX/fm

The post T-MEC, giro comercial al proteccionismo; ANPEC appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Llama Senado a la cordura en Bolivia

Siguiente noticia

Grupo SURA recibe máximo reconocimiento latinoamericano a inversionistas en ALAS20 por sus prácticas en sostenibilidad

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Grupo SURA recibe máximo reconocimiento latinoamericano a inversionistas en ALAS20 por sus prácticas en sostenibilidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.