• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mercado negro de maíz y acaparamiento presiona al alza precio de kilogramo de tortilla en el país: ALCANO

Redacción Por Redacción
15 enero, 2020
en Economía
A A
0
29
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La aparición del mercado negro, acaparamiento, ocultamiento y venta de maíz por arriba del precio de garantía lo que propicia un alza hormiga del precio en el kilogramo de la tortilla de entre 10 y 15 por ciento, alertó el Secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste, Raúl Pérez Bedolla.

Es decir, se observa en tortillerías de la Ciudad de México que el precio del kilogramo que se ofrece a los consumidores es desde 14 hasta 16 pesos, mientras que en la frontera norte del país se ubica hasta en 18 pesos el kilo de este alimento básico.

Obviamente en centros comerciales se puede adquirir tortilla a menor precio, sin embargo el producto es elaborado con maíz amarillo que es el utilizado para alimento de ganado.

“El acaparamiento de maíz y alza en el precio del alimento (tortilla) solo favorece un mercado negro del maíz y, por otro lado, ya prevé el Gobierno Federal compras en el exterior de este grano de Sudamérica y de Estados Unidos”.

Igualmente, denunció que existen indicios de que los acaparadores esconden el maíz para venderlo a países sudamericanos como Venezuela, Bolivia y otras naciones de Centro América que requieren este grano.

En entrevista de medios, Raúl Pérez Bedolla, aseguró que la presión en el valor de la canasta básica seguirá al alza tal como sucede con la tortilla así como la especulación, ocultamiento y acaparamiento de maíz que se registra en Sinaloa de tal suerte que en febrero se prevé escazes de maíz correspondiente a la cosecha 2019.

Mencionó que de acuerdo a estimaciones del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas la producción de maíz en 2020 se prevé que registre una disminución del 5% respecto el año pasado y la producción que llegue a 26.4 millones de toneladas como consecuencia de una menor superficie sembrada principalmente en Sinaloa por escasez de agua.

Además para 2020, resultado de mayor demanda por parte del sector avícola y por menor producción nacional, se proyecta que las importaciones lleguen a casi 18 millones de toneladas de maíz.

Igualmente para este año en cuanto a trigo se proyecta un descenso en la producción de 9% por contracción en superficie y menores rendimientos en Sonora por problemas de suministro de agua. Para 2020 las importaciones se proyectan en 5.4 millones de toneladas ante la disminución de la oferta nacional.

Recordó Raúl Pérez Bedolla que el cierre de 2019 fue grave, con resultados negativos y con un T-MEC firmado por el Gobierno de México sin impacto positivo en el campo pues se eliminaron los apoyos al productor y éste se quedó solo para mantener el abasto de alimentos y enfrentar la competencia desleal que representan los agricultores estadounidenses.

Esta situación genera malas noticias e incertidumbre entre los productores pues estos no van a invertir en un trabajo que durará seis meses por nulas utilidades y más cuando ni siquiera existen seguros catastróficos debido a que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador le dio la espalda al campo.

Entonces lo que estamos viendo es un campo sin margen de ganancia y con tierra rentada. Sin embargo, ante este panorama los agricultores que rentaron ya regresaron a sus propietarios las parcelas pues no quieren arriesgar en siembras que no les dejarán utilidades.

Con este panorama, 2020 será un año de baja producción de granos básicos así como una severa reducción de hectáreas sembradas de maíz, frIjol y soya y arroz.

Así que no debe sorprender el incremento hormiga de un 10 a un 15 por ciento en el precio del kilogramo de tortilla ya que estos aumentos llegaron para quedarse y más con escasez de granos, sentenció.

AM.MX/fm

The post Mercado negro de maíz y acaparamiento presiona al alza precio de kilogramo de tortilla en el país: ALCANO appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Balance del Trabajo Legislativo

Siguiente noticia

Muere Chamín Correa, “El requinto de oro”

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Muere Chamín Correa, “El requinto de oro”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.