• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CNDH cierra oficina especial para el caso Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
29 enero, 2020
en Política
A A
0
6
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Un día después de reunirse con los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, ordenó el cierre de la oficina especial para investigar ese caso de desaparición forzada, abierta en diciembre de 2014.

En un comunicado, el organismo informó que tras el cierre de la oficina especial, Piedra Ibarra “instruyó a la Dirección General de la Primera Visitaduría a encabezar los trabajos de acompañamiento y seguimiento” del caso Ayotzinapa.

Revisión

En el pronunciamiento, la CNDH recordó que desde que tomó posesión la ombudsperson anunció la revisión de la recomendación por violaciones graves 15VG/2018, realizada bajo la gestión de su antecesor, Luis Raúl González Pérez, misma que “sería analizada junto con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos, con la finalidad de valorar el alcance de la misma y principalmente encontrar la forma de avanzar hacia una conclusión de las investigaciones”.

De acuerdo con el comunicado, Piedra Ibarra “instruyó a la Coordinación General de Seguimiento de Recomendaciones y Asuntos Jurídicos completar el seguimiento de la Recomendación y dio a José Martínez Cruz, director general de la Primera Visitaduría la encomienda de acompañar a los padres y familias de los normalistas desaparecidos en esta nueva etapa”, según informó Apro.

En el comunicado de la CNDH se advierten datos imprecisos sobre lo que oficialmente se conoce e investigó el organismo, de acuerdo con la recomendación 15VG/2018.

Mientras es públicamente conocido que el 26 de septiembre de 2014, cerca de 80 normalistas de Ayotzinapa tomaron al menos cinco camiones con el objetivo llevarlos a la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, para acudir a la movilización conmemorativa de la masacre de Tlatelolco, antes del episodio fatal del ataque y desaparición en Iguala, hechos en los que habrían participado presuntos integrantes del cártel de Guerreros Unido, así como, con diferente grado de responsabilidad, agentes policiales de distintas corporaciones estatales, municipales y federales, ante una inacción de integrantes del Ejército Mexicano, el comunicado de la administración de Piedra Ibarra sostiene una versión distinta.

Según el comunicado, los estudiantes “viajaban en dos autobuses en el norte de Guerrero camino a Ciudad de México (cuando) fueron interceptados y uno de los vehículos con 43 normalistas desapareció tras un enfrentamiento contra policías municipales y miembros de la delincuencia organizada”.

 

jvg

Noticia anterior

Presumen baja en deuda de Pemex

Siguiente noticia

La OMS eleva a alto el nivel de riesgo de contagiarse de coronavirus a nivel mundial

RelacionadoNoticias

Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Siguiente noticia

La OMS eleva a alto el nivel de riesgo de contagiarse de coronavirus a nivel mundial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD

Más impuestos para salvar a la 4T de la bancarrota

No silenciaron a Hernán. Ahora ¿cantará?

Indice Flamígero.- #HuachicolFiscal Pone en riesgo de quiebra a la economía del país

Fiestas patrias y comercio comunitario

Huachicoleo y otras chuecuras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.