• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía mexicana cae 0.1% en 2019

Redacción Por Redacción
30 enero, 2020
en Economía
A A
0
2
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— En 2019, el Producto Interno Bruto (PIB) de México se contrajo 0.1 por ciento en comparación al año anterior, cuando se incrementó 2.1 por ciento anual, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta es la primera vez en diez años que el crecimiento de la economía mexicana es negativa, algo que no había ocurrido desde 2009 cuando se contrajo 5.3 por ciento en el contexto de la crisis económica.

La cifra está en línea con lo esperado por la mayoría de analistas. Además, el -0.1 por ciento que informó el Inegi coincide con el pronóstico del Banco de México (Banxico), quien en noviembre revisó a la baja su previsión y la colocó en un rango de entre -0.2 por ciento y 0.2 por ciento.

#PIB Opotuno al interior de la estimación de la caída anual de (-)0.3% a/a (cifras originales) del Producto Interno Bruto para 2019-T4, se observaron alzas en las actividades primarias (1.9% a/a) y en las terciarias (0.2% y bajas en las actividades secundarias (-1.8% a/a). pic.twitter.com/VLCOPPJONf

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) January 30, 2020

En su comparación anual, sólo en el cuarto trimestre, la economía mexicana se contrajo 0.3 por ciento, la caída más fuerte de 2019. En el primero el dato fue de 0.0 por ciento, en el segundo avanzó 0.1, y en el tercero cayó 0.3.

Desglosada la actividad económica por rubro, en el cuarto trimestre las primarias (agricultura, ganadería, etc.) avanzaron 1.9 por ciento anual, en tanto que las secundarias (industria) cayeron 1.5 por ciento, algo que no ocurría desde 2009. Las terciarias (servicios), principal motor de la economía mexicana, subieron 0.1 por ciento.

En el cuarto trimestre de 2019, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto #PIB no reportó variación frente al trimestre previo, y tuvo una reducción real de (-)0.3% en su referencia anual (cifras desest) #INEGI #ComunicadoINEGI https://t.co/fGyK6jXSsW pic.twitter.com/tgA5jnXOBk

— INEGI (@INEGI_INFORMA) January 30, 2020

“El factor más importante para explicar el resultado negativo del 2019 es la caída de la inversión productiva […]. Otro de los factores que incidió de manera negativa en el desempeño económico es el gasto público”, escribió en su columna del pasado lunes Enrique Quintana, director Editorial de El Financiero.

Comparado con el periodo inmediato anterior, la economía mexicana no tuvo variación (0.0 por ciento) en el cuarto trimestre.  En tercer trimestre se registró una variación de 0.0 por ciento. En los dos primeros trimestres se reportó una contracción de 0.1 por ciento.

Por actividades, las primarias cayeron 0.9 por ciento en el periodo de octubre a diciembre del año pasado, las secundarias cayeron 1 por ciento, y las terciarias subieron 0.3 por ciento.

La caída en el crecimiento del país ha marcado al primer año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien ha buscado, en los últimos meses, herramientas para impulsar las actividades económicas. En noviembre anunció un plan de infraestructuras de 42 mil millones de dólares para los próximos cinco años; además, esta miércoles creó un gabinete de crecimiento económico encabezado por Alfonso Romo, para acelerar las inversiones que llegan al país.

Si el crecimiento no es lo importante sino el bienestar, entonces para qué crear un Gabinete para el Crecimiento Económico? 💭

— Guillermo Barba (@memobarba) January 30, 2020

Te recomendamos: 

Minimiza AMLO caída del PIB

AM.MX/dsc

The post Economía mexicana cae 0.1% en 2019 appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Bancomext otorga el primer crédito para el desarrollo petrolero a Grupo Diarqco

Siguiente noticia

Los problemas de Pemex representan un riesgo para la calificación crediticia de México: IIF

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Los problemas de Pemex representan un riesgo para la calificación crediticia de México: IIF


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.