• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México y EUA. acuerdan reducir cruces no esenciales a través de la frontera

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que México y Estados Unidos acordaron reducir cruces no esenciales a través de la frontera, ante la pandemia de coronavirus COVID-19 en el  mundo.

Ebrard Casaubón entabló comunicación con Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, donde se estableció emprender un esfuerzo bilateral conjunto diseñado para enfrentar de manera coordinada y eficaz la propagación del COVID-19 en ambos países.

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller agregó que tras dos días de negociación con Estados Unidos, las medidas para reducir el riesgo de COVID-19 no afectarán a la economía, además de que no se cerrará la frontera ni habrá una restricción aérea.

Detalló que las actividades económicas no tendrán afectación en las medidas para reducir el riesgo de coronavirus.

Dijo, además, que tampoco resultarán afectados aquellos que requieran transitar entre fronteras para trabajar.

Agregó que el objetivo de la cooperación con Estados Unidos es para cuidar la economía y preparar la recuperación ante el COVID-19.

“No se van a afectar la actividad comercial, productiva y el empleo”, apuntó el canciller.

Explicó que se busca que la preocupación de que las medidas que se tomen para reducir la posible propagación del virus no afecten de manera decisiva la actividad económica de las personas que viven al dia.

Ebrard Casaubón añadió que se pretende acelerar el paso para que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entre en vigor lo más pronto posible, lo que ayudará a hacer frente a estas circunstancias provocadas por la pandemia de coronavirus.

Señaló que lo anterior tiene como propósito evitar que haya riesgos en la economía, toda vez que el tema económico también se tiene que cuidar.

Pompeo y Ebrard han trabajado en los últimos días en la coordinación de un plan para restringir los viajes no esenciales a través de la frontera compartida en respuesta a la pandemia de COVID-19, además de discutir las formas para reducir el impacto en la economía y priorizar la continuación del comercio transfronterizo esencial.

 

Noticia anterior

Ebrard destaca comunicación con gobierno de Guatemala por COVID-19

Siguiente noticia

El próximo lunes México entregará a España pliego de extradición de Lozoya

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

El próximo lunes México entregará a España pliego de extradición de Lozoya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.