• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México y Estados Unidos preparan el rescate de la economía luego de Coronavirus: Ebrard

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2020
en Política
A A
0
2
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- Los gobiernos de México y Estados Unidos se preparan para rescatar las actividades económicas luego del receso por el que atraviesan ambas economías por la crisis sanitaria por el Coronavirus, informó Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores.

Informó que luego de una serie de reuniones de trabajo con su homólogo Michael Pompeo, Secretario de Estado norteamericano, llegaron a varios acuerdos sustantivos en los que coinciden en que hay que blindar las acciones de comercio bilateral de los estragos que ha ocasionado la pandemia de Coronavirus a la economía mundial.

“Lo normal en estos tiempos, en que la crisis sanitaria está en su culmen, es reconocer la caída de los mercados internacionales y de la economía en todos sus aspectos, pero lo extraordinario es cómo nos vamos a recuperar luego de que pase lo que tiene que pasar con el Coronavirus”.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, luego de que tuvo que salir el presidente Andrés Manuel López Obrador con destino a Oaxaca, Ebrard Casaubón refirió que después de varios encuentros de trabajo con las autoridades de Estados Unidos, coincidieron en que hay que diseñar una estrategia de recuperación de la economía.

Manifestó que ya muchos medios han difundido que se cierran las fronteras entre los dos países, pero que en la vía de los hechos, se cierran únicamente para los viajeros y turistas que se van de vacaciones, viajes que se podrían suspender o posponer.

Afirmó que la frontera terrestre, marítima y aérea México-Estados Unidos no se cerrará con motivo de la pandemia del Coronavirus. Sin embargo, reconoció que habrá medidas restrictivas y la más importante es que se limita el ingreso al país del norte a turistas y quienes realizan viajes recreativos.

Explicó que por ese motivo la Embajada de Estados Unidos en México canceló la entrega de visas y por obvias razones, la solicitud de pasaportes en la Secretaría de Relaciones Exteriores ya reporta una caída de 23 por ciento y se espera que a medida que avance la pandemia sea mayor.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional informó que en los últimos días han tenido negociaciones intensas con funcionarios de Estados Unidos y se llegó a varios acuerdos, para proteger las actividades productivas y los cruces entre ambos países con motivo de trabajo y de transacciones comerciales.

Las restricciones que se acordaron entre ambos países se adoptaron para reducir el riesgo sanitario sin afectar actividades sustantivas para no limitar el comercio, el transporte de mercancías y los movimientos logísticos.

Aclaró el Canciller Ebrard Casaubón que no se afectará el tráfico de personas con autorización para cruzar la frontera todos los días. Tampoco se suspenderán actividades como la venta de alimentos, medicinas y servicios de salud.

Ebrard Casaubón hizo un llamado a la población para que evite los viajes no esenciales que se puedan posponer para cuando se remonten las tres etapas de la pandemia en México, durante el período que perdure la crisis sanitaria, en que habrá restricciones para viajes recreativos.

Comentó que el Gobierno de la República ya trabaja en una estrategia para la reactivación económica una vez que se supere la crisis sanitaria.

En este punto, señaló que los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México aceleran la puesta en marcha del Tratado Comercial conocido como T-mec, para que a más tardar el mes de junio ya esté operando al cien por ciento.

Señaló que así como se hace frente al coronavirus, se trabajó en lo comercial porque “la economía está enferma” a nivel global.

Por otra parte y a pregunta expresa, Ebrard Casaubón dijo que ya se implementó un plan para examinar a su personal consular y a quienes más viajan, con el objetivo de evitar contagios por Coronavirus.

Señaló que toda la gente mayor a 65 años ya trabaja desde su casa y en el caso de la embajadora Martha Bárcenas, ya se hizo la prueba, pero al parecer no está contagiada.

jvg

 

Noticia anterior

El próximo lunes México entregará a España pliego de extradición de Lozoya

Siguiente noticia

En materia económica, López Obrador llamó al pueblo a tener confianza en su gobierno

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

En materia económica, López Obrador llamó al pueblo a tener confianza en su gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.