Redacción MX Político.- Ayer firmó un decreto el presidente Andrés Manuel López Obrador para que de inmediato la Secretaría de Salud adquiera con urgencia todos los equipos suficientes para atender la emergencia del Covid 19, como ventiladores como los 5 mil que se adquirieron en China, a donde ya se hizo un pedido por otros 5 mil.
El trámite de adquisición de los equipos se podrá hacer en un día, informó el tabasqueño, quien dijo que de lo contrario se tendría que mandar a licitación, trámite que pasaría por dos o tres instancias, que es un proceso que se lleva un mes. “Por eso, dijo, les digo que en la atención de la emergencia estamos trabajando de tiempo completo”.
En este momento, precisó, se dispone en México de 5 mil ventiladores, pero ya se hizo un pedido mayor de otros cinco mil y ya se están consiguiendo en China a donde se están haciendo pedidos para tener todos los que sean necesarios.
Durante el proceso de la epidemia en México, anunció que se continúan las obras de mejoramiento urbano y el plan de obras de infraestructura, de tal modo que luego de la conferencia de prensa en Palacio Nacional, acudió a Bahía de Banderas, Nayarit, a la supervisión de programas de desarrollo urbano, indicó.
Comentó López Obrador que se están efectuando obras en centros turísticos, donde hay hoteles de gran lujo, pero también colonias populares sin servicios, abandonadas. “Entonces no queremos estos contrastes que ofenden, que duelen. Estamos ayudando con regularización de tenencia de la tierra, con vivienda, con introducción de agua, de drenaje, con mejoramiento de los espacios urbanos”.
“Voy a Bahía de Banderas porque se está haciendo una intervención de construcción de varias obras para el desarrollo urbano en colonias populares, lo mismo en Mexicali, porque esto aplica en ciudades turísticas y en las ciudades fronterizas, como San Luis Río Colorado, que también es otra intervención urbana; y el domingo a Badiraguato, Sinaloa, donde voy a supervisar la construcción de un camino rural.”
¿Por qué no paramos? Se preguntó. Porque independientemente de que se necesitan estas obras, que son fundamentales para el desarrollo urbano, para la comunicación, significan empleos. Si paramos las obras, son maestros albañiles, trabajadores de la construcción los que se quedan sin trabajo”.
Finalmente precisó que continuarán las licitaciones para la construcción del Tren Maya, porque cada tramo significa crear 30 mil empleos y son siete tramos. “Entonces, necesitamos echar a andar estas obras, porque les hablaba yo de lo fundamental, proteger a la gente pobre con programas de bienestar y los créditos, pero además todo lo que tiene que ver con los proyectos estratégicos del gobierno para reactivar la economía.
Con el programa Sembrando Vida se crearán este año más de 400 mil empleos permanentes; el Jóvenes Construyendo el Futuro va a llegar a un millón de jóvenes con trabajo, con sus ingresos, en el caso de los jóvenes, ganarán un salario mínimo. Todo esto, agregó, para proteger la economía junto con la iniciativa privada que ya compromete inversiones para crear empleos, concluyó.
jvg