• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes ha aumentado 30 % en todo el país: Villavicencio Ayala

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La coordinadora de la Subcomisión de Feminicidios de la Comisión de Justicia, diputada Lorena Villavicencio Ayala (Morena), señaló que la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes se ha incrementado en casi un 30 por ciento en todo el país; estimó importante impulsar –sociedad civil, legisladoras y autoridades- que se decrete la alerta de género en el ámbito nacional.

Durante su participación en el foro virtual “Presentación de la iniciativa legislativa: Alerta Violeta”, subrayó que si se establece una alerta de género nacional donde se definan claramente las responsabilidades de los estados y municipios, “podríamos empezar a hacer una gran campaña que obligue a los secretarios de Educación Pública a generar nuevos contenidos para que de esta manera vayamos a la construcción de una cultura igualitaria que tanta falta le hace a este país”.

La diputada señaló que en este acto se presenta una propuesta para reformar dos artículos de la Constitución Política de la Ciudad de México, con el objetivo de que se reconozca el derecho a una vida libre de violencia y se establezca un Sistema de Atención Integral para las diversas violencias que padecen las mujeres.

Consideró que el reconocimiento del derecho a una vida libre de violencia también debería estar contenido en la Constitución Política. Además, establecer un sistema integral multidisciplinario e interinstitucional que garantice la prevención, detección, atención, investigación, sanción y erradicación de la violencia.

Estimó que todas las constituciones locales y federal deben garantizar la dignidad, la integridad, el bienestar, la autonomía, “el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y vidas, los derechos humanos en general y las libertades”.

“Lamentablemente estos derechos inherentes a nuestra condición humana, nuestra condición de mujer, muchos de ellos que ya están reconocidos en las constituciones, quedan totalmente anulados por la violencia que estamos viviendo”, agregó.

Sostuvo que “es la violencia misógina y feminicida la que nos está reduciendo o anulando nuestros derechos humanos al vernos como dependientes, al seguir sufriendo el sometimiento y donde hay hombres que nos siguen viendo como un objeto de apropiación”.

Resaltó que esta agresión se incrementa con la violencia institucional que desestima las denuncias porque se ha normalizado la violencia y las desigualdades entre hombres y mujeres.

En el foro realizado por la organización civil Las Constituyentes CdMx Feministas, la legisladora aseguró que hoy las mujeres que están confinadas en sus hogares tienen muchas dificultades para hacer las denuncias por el riesgo que implica salir e incluso presentarla a través de algún medio electrónico, pues también se convierte en un problema importante porque está en plena convivencia con el agresor.

“Es importante señalar que esta pandemia no sólo ha desnudado las deficiencias de nuestro sistema sanitario, sino también esa cultura misógina letal contra las mujeres”, indicó.

Villavicencio Ayala consideró que se debe promover una reunión con la Secretaría de Educación Pública para que informe qué se hace para dar cumplimiento al artículo 3 de la Constitución que establece que los programas educativos deben incluir los temas de derechos humanos, igualdad sustantiva, y educación sexual, porque esto podría favorecer la autonomía de las mujeres desde la niñez.

Estimó que “no puede ser que el agresor se mantenga en su casa manteniendo sus privilegios, cuando deberíamos darles las garantías a las mujeres y sus hijos para que ellas sean las que se mantengan en casa y que el agresor tenga que ir a algún lugar”. Señaló que es importante conocer el seguimiento que se le da a las llamadas de emergencia en el 911.
AM.MX/fm

The post La violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes ha aumentado 30 % en todo el país: Villavicencio Ayala appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Evitar abusos en costo de canasta básica

Siguiente noticia

Katie Miller, vocera de Mike Pencer, da positivo a Covid-19

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Katie Miller, vocera de Mike Pencer, da positivo a Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.