• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevos tiempos exigen nueva gramática

Redacción Por Redacción
14 julio, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mouris Salloum George

VOCES DEL DIRECTOR

Desde Filomeno Mata 8

Cuando, en Polonia, cayó el sistema comunista y se proclamó un régimen democrático con la oferta de Solidaridad, la gente empezó a salir a las calles con este grito: Estábamos mejor… cuando estábamos peor.

Al avanzar en el ejercicio de su mandato neoliberal, Carlos Menem solía decir: La economía de Argentina marcha muy bien; la de los argentinos, quién sabe.

Vemos todavía, en la Ciudad de México, personas que portan cachuchas y playeras de campaña donde se lee la leyenda: Nueva era/ Desde abajo con la gente. Se acuñó luego la propuesta de Cuarta transformación.

El discurso político a la mexicana como dicharachos y disparates

En reversa: A Ernesto Zedillo Ponce de León le son agradecibles su acerado hermetismo y silencio mediáticos. Encargó la comunicación gubernamental a bocas de ganso para ocuparse él de lo sustancial.

En el siguiente sexenio, se abrieron las esclusas al parloteo y los dicharachos en grado de disparate. Vicente Fox fue presa de la incontinencia verbal y llegó un momento en que uno de los miembros de su gabinetazo clamaba por tres minutos de silencio público. Desde afuera, se pedía callar el concierto de las chachalacas.

Hacemos un alto en el periodo 2004-2006, de campañas presidenciales: La atmósfera empezó a ser contaminada por declamaciones, exclamaciones, declaraciones, exabruptos, expectoraciones, etcétera, de las que se hicieron eco ensordecedor los medios electrónicos.

Nuevo modelo de comunicación política sin regulaciones

En 2011 se registró una sentencia inusual de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en caso litigado por el Partido Acción Nacional, que acusó a un gobernador en funciones y precandidato presidencial -ya saben quien-, señalado por abusar fuera de su estado de la compra de publicidad personalizada en el resto del país, pagada con recursos presupuestales.

El Tribunal exoneró al imputado atribuyéndole derecho a usar en favor de sus intereses “el” nuevo modelo de comunicación política.

Para 2018, antes en las campañas y durante el periodo de transición presidencial, se perfiló un nuevo estilo en las formas de comunicación por agentes del Estado, de intermediación de informadores acreditados en la fuente de Palacio Nacional y el receptor último de los mensajes públicos: La sociedad civil.

En la compleja lectura de los contenidos en medios que hacen uso concesionado de bienes púbicos y en  impresos, nos queda la sensación de que la liberalidad de  los códigos aplicados desde el primer sexenio del siglo no ha variado sustancialmente.

Puesto que somos sinceros partidarios de la pluralidad en los procesos de comunicación Social y de comunicación Política, dejamos el asunto de ese tamaño.

 

Saltos al futuro sin conceptualización teórica ni doctrinaria

Otro es el interés de esta entrega editorial: En 2018 se dio por puesta en marcha la Cuarta transformación, a la que en 2020 se le cruzó la pandemia Covid-19, fenómeno que sirve para anunciar el arribo a una Nueva normalidad en medio de lo que el vocero principal de la estrategia de combate sanitario diagnostica como fatiga informativa, que produce congestión mental colectiva.

En nuestros registros de trabajo tenemos la inquietud de adherentes a la 4-T; preocupación que se explica por la falta de conceptualización teórica y doctrinaria del Movimiento que tiene en agenda la nueva normalidad.

Sospechamos que una iniciativa de tamaña magnitud no puede aterrizar en el llano emitiendo sólo slogan y spots propios de la mercadotecnia.

A modo de ilustración: Entre 2012 y 2016, segmentos de la sedicente izquierda mexicana analizaron las incesantes derrotas del partido al que confiaron su representación: Se hizo el harakiri remitiendo a las vitrinas de los museos los valores y principios fundacionales que le dieron razón de ser.

Concluimos, pues, que una Nueva era, una Cuarta transformación y el diseño de una nueva normalidad no pueden edificarse sobre el vacío conceptual y programático. Nos queda en la memoria un viejo poema: La noche quedó atrás/ pero me envuelve/ negra como un abismo entre ambos polos… Asunto para ponernos a pensar.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO un estadista

Siguiente noticia

4T y Covid 19: catastróficos efectos para México

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

4T y Covid 19: catastróficos efectos para México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.