• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vía SMS detectarán casos de riesgo por diabetes hipertensión y sobrepeso en capitalinos

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.- — En la Ciudad de México, 13.9% de su población –entre 2.8 y 3 millones de habitantes- tiene diabetes; entre 26% y 30% son hipertensos y 7 de cada 10 adultos tienen sobrepeso u obesidad, según José Enrique González Hernández, director de la Clínica de Diabetes “José María Morelos”.

Además, otro 17.9% de los capitalinos son prediabéticos, prehipertensos y muchos ya tienen sobrepeso u obesidad y oscilan entre los 35 y 45 años, es decir, en plena edad productiva. Estas enfermedades crónico-degenerativas, agregó, los hace vulnerables no solo al covid-19, sino a complicaciones que pueden derivar en una muerte temprana.

Para atender a estos capitalinos, la Secretaría de Salud del gobierno local (Sedesa) lanzó el programa “Salud en tu vida”, con el propósito de identificar a los ciudadanos que tengan el riesgo de desarrollar estas enfermedades o ya las tienen, además de otras como cáncer de colon, mama o próstata.

El programa consiste en que el ciudadano mayor de 18 años envía un mensaje de texto SMS al número 51515 con la palabra “CUIDATE” y recibirá un cuestionario, cuyos primeros datos serán: edad, sexo, peso, tamaño de la cintura, entre otros. Con base en ellos, será catalogado como con riesgo bajo, medio o alto para tener estos padecimientos y será direccionado al centro de salud correspondiente, según la alcaldía donde habita, para recibir un tratamiento integral.

Las autoridades médicas les darán seguimiento durante un mes y medio. A los de bajo riesgo, se les dará información para seguir siendo sanos, mientras que a los de riesgo moderado y alto les darán una cita para revisión en alguno de los 220 centros de salud y hospitales de la capital.

Se trata de la misma plataforma que el gobierno capitalino utiliza desde mediados de marzo pasado para detectar y atender casos sospechosos y confirmados de covid-19.

González Hernández explica que, desde el pasado 17 de agosto, cuando fue lanzada la plataforma, han recibido poco más de 18 mil solicitudes para hacer el tamizaje y recibir las indicaciones correspondientes para tratar estas enfermedades crónico-degenerativas, que no se compliquen y no deriven en muertes tempranas.

Además, se han dado, en promedio, 200 citas por alcaldía y, en seguimiento a las medidas de sana distancia, se atiende a tres pacientes por hora, en promedio, sin aglomeraciones y con filtros sanitarios en los distintos centros de salud. Cualquier capitalino puede enviar el mensaje SMS, sin importar si pertenece alguna institución de seguridad social.

La Clínica de Diabetes

Inaugurada en el 2014, la Clínica de Diabetes “José María Morelos” de la Sedesa atiende gratuitamente a los pacientes que son redirigidos de los centros de salud para darles atención especializada a esta enfermedad y evitarles complicaciones mortales como la retinopatía diabética, el pie diabético, neuropatía diabética y la insuficiencia renal.

De acuerdo con su director, José Enrique González Hernández, estos cuatro conglomerados son los que saturan el segundo nivel de atención en los hospitales, pero también son los que tardan para acceder a ellos.

“En esta clínica se disminuye el tiempo de atención; normalmente tardaría 18 meses para que puedan ser valorados con nuestros servicios”, dice.

En dicha clínica, el paciente recibe educación en la diabetes, nutrición, medicina del deporte, odontología, trabajo social, sicología, ortopedia, clases de un chef especializado y gimnasio.

“Aquí el paciente viene a cumplir un sistema de educación para la salud. No se queda todo el tiempo, está de tres a seis meses, tiempo durante el que se educa, se controla, se analiza su red familiar, nos adaptamos a ella y la canalizamos a su centro de salud de origen”, detalla.

Además, explica que tratan de “identificar y retrasar las complicaciones secundarias, queremos referirlas de manera oportuna, aparte de educar al paciente para que pueda vivir con esta enfermedad y que todos los días tenga una toma de decisiones adecuada para su nivel de cultura, dinero, donde vive y sus redes familiares”.

De acuerdo con González Hernández, el modelo de esta clínica ha sido replicado en ciudades de Chile, Cuba, Colombia y El Salvador, además de haber recibido un galardón por la BBC de Londres.

Jam

 

 

Noticia anterior

Solicita senadora al SAT abstenerse de realizar cobros arbitrarios a empresas maquiladoras

Siguiente noticia

Se han vendido 63% de “cachitos” para la rifa del avión presidencial

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Se han vendido 63% de “cachitos” para la rifa del avión presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.