• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobiernos deben reconocer la gravedad de la violencia de género en México

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La CNDH debe recomendar a todas las instancias de los gobiernos federal y estales, así como a las fiscalías a nivel federal y las entidades el reconocimiento abierto y público de la gravedad de la violencia de género y la violencia feminicida en el país, sostienen hoy integrantes del Frente Nacional ni Una Menos México, que mantiene tomadas una de las oficinas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en el centro histórico de la Ciudad de México.

En un pronunciamiento, emitido hoy a cuatro días de que colectivos feministas y de defensa de derechos humanos tomaran las instalaciones de la CNDH que se encuentra en la calle de República de Cuba, en el centro de esta ciudad, y la denominaron “Okupa, casa de Refugio Ni una Menos México” con la finalidad presionar a las autoridades federales y estatales para que apliquen medidas en contra de la violencia de género y las desapariciones forzadas de mujeres a lo largo y ancho del país.

Las manifestantes han dicho a diversos medios que ahora estas oficinas serán un refugio para las víctimas de violencia de género, así como para familiares de las mismas.

En el documento las integrantes de este Frente solicitan a la CNDH recomiende a los gobiernos federal y estatales “se abstenga de emitir cualquier tipo de discurso con el que se minimice o pretenda minimizar la grave situación de violencia de género y violencia feminicida en todo el territorio nacional”.

En su tercer punto del pronunciamiento solicitan a la CNDH “que debe recomendar que se abran en todas las Fiscalías, Organismos Públicos de Derechos Humanos, de atención a víctimas y búsqueda de personas desaparecidas, unidades especializadas en violencia de género y violencia feminicida, que deberán actuar con perspectiva de género conforme a los lineamientos que han emitido al respecto tanto la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

El Frente también le exige a la CNDH “solicitar que jueces familiares y de control actúen bajo los parámetros de perspectiva de género y realmente evalúe que éstos, conozcan los derechos de la infancia”.

Otra solicitud es “proporcionar atención psicológica de calidad y calidez para la víctima de violencia contra niñas, niños y adolescentes (NNA) y su madre protectora, desde el inicio de la denuncia”.

Además de “destituir a jueces, fiscales, magistrados pedófilos o pederastas” y agregan que “minimizar la denuncia de violencia familiar es la antesala al feminicidio”.

También piden que ante cualquier caso de desaparición de una mujer, “las fiscalías deberán aplicar de manera inmediata la Ley General en materia de Desaparición Forzada, Desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda y se deberá adecuar cualquier normativa y/o manuales de organización para que de una vez por todas se retiren los conceptos ‘Persona no Localizada’ o ‘Persona Ausente’, pues con éstos eluden el actuar conforme a la ley”.

Asimismo, para cualquier caso de desaparición de una mujer, la investigación debe incluir un análisis de contexto sobre las condiciones culturales, sociales, políticas de entorno geográfico de la víctima, así como la incidencia delictiva del lugar y la posible conexidad de los delitos vinculados a la desaparición tales como trata de personas y violencia intrafamiliar.

En los puntos adicionales exigen que la CNDH se constituya como una institución de mediación con el gobierno federal a efecto de que las instancias correspondientes cumplan con el pliego petitorio presentado en Palacio Nacional el pasado 6 de julio de 2020 por el Frente Nacional ni una Menos en México.

Que la CNDH emita un pronunciamiento público y les entregue por escrito, de un compromiso real y material de que no habrá ningún tipo de represalia, sobre todo jurídica, en contra de cualquier persona, organización o colectiva que haya participado, participe o participare en la toma (del edificio).

La indignación de AMLO

Molesto, esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no estaba de acuerdo en la forma en que “vandalizaron” un cuadro de Francisco I. Madero, luego explicó que se trata de un luchador social. En respuesta las activistas respondieron en sus cuentas de redes sociales:

Cabe señalar que de acuerdo con México Evalúa informó que este año cada día son asesinadas 11 mujeres y 87 más sufren violencia sexual. (SemMéxico)
AM.MX/fm

 

The post Gobiernos deben reconocer la gravedad de la violencia de género en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Diego Boneta recibió el premio Seguso Award

Siguiente noticia

Nominan a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz, nuevamente

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Nominan a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz, nuevamente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.