• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Declaran el 5 de septiembre como el “Día Nacional de la Mujer Indígena”

Redacción Por Redacción
29 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República declaró el 5 de septiembre de cada año, “Día Nacional de la Mujer Indígena”, cuyo propósito es promover acciones que aseguren una mejor calidad de vida, educación y respeto para este sector.

Asimismo, busca generar medidas afirmativas y acciones compensatorias para reducir las desigualdades existentes con las mujeres con las mujeres indígenas.

El dictamen emitido por las Comisiones unidas de Asuntos Indígenas; y de Estudios Legislativos, aprobado por unanimidad con 91 votos, destaca que el 5 de septiembre de 1983, fue instituido el Día Internacional de la Mujer Indígena, en el segundo encuentro de organizaciones y movimientos de América en Tiahuanaco (Bolivia), en honor a la lucha de Bartolina Sisa, guerrera “amayara” que se opuso a la dominación colonial y que murió asesinada en 1782, en La Paz, Bolivia.

Recuerda que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura ha señalado que conmemorar el día de la mujer indígena, hace visible su contribución al desarrollo sostenible y garantiza la participación plena y efectiva de las mujeres indígenas en la toma de decisiones.

Al presentar el dictamen, la senadora María Leonor Noyola Cervantes, del PVEM, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, dijo que éste tiene como finalidad la promoción del derecho de igualdad y la no discriminación de las mujeres indígenas.

Este sector, apuntó, se enfrenta a grandes desafíos en temas de desigualdad, por ello es necesario garantizar que niñas y mujeres indígenas tengan una voz en los diversos espacios políticos, civiles, sociales, económicos y culturales que ocupen. Reconoció la lucha histórica de la mujer indígena en pro de su plena participación en la toma de decisiones políticas, económicas y sociales, a través de distintos movimientos sociales.

Por la Comisión de Estudios Legislativos, el senador Manuel Añorve Baños, dijo que con este dictamen se reconocen y promueven acciones para mejor la calidad de vida de las mujeres indígenas. Los derechos plenos a la identidad cultural, a la identificación como integrante de un pueblo originario indígena, a la no asimilación y a la protección a su propia identidad cultural, entre otros.

El Congreso, aseguró, debe reconocer la lucha de quienes han reclamado su participación en la toma de decisiones y de quienes han sido pilar fundamental en la construcción del país. Por ello, se destaca la importancia de los pueblos indígenas a través de las organizaciones internacionales y de tratados internacionales de los que México es parte.

La presidenta de la Comisión de Cultura, Susana Harp Iturribarría, advirtió que a las mujeres indígenas “se les ha impuesto una doble discriminación, que deriva continuamente en violencia y violaciones a sus derechos fundamentales como el acceso a la salud, educación, vivienda, así como restricciones para participar en la vida política de sus comunidades”.

De Morena, el senador Salomón Jara Cruz indicó que ahora se busca recodar y visibilizar la situación de marginación histórica y discriminación estructural que aun padecen millones de mujeres indígenas en todo el mundo. Esta conmemoración, dijo, es una forma de reiterar la exigencia a favor del reconocimiento y del ejercicio de sus derechos fundamentales y hacer escuchar sus voces y reclamos.

La senadora de Acción Nacional, Xóchitl Gálvez Ruiz, solicitó que se den nuevamente los recursos para las “casas de la mujer indígena”, donde se les da atención médica y asesorías en temas de violencia. “Es preocupante la violencia que sufre este sector de la población, aunado a la discriminación histórica en la que hemos vivido muchas mujeres.

Nuvia Mayorga Delgado, senadora del PRI, asentó que en este contexto se tiene que proteger a las cerca de seis millones de mujeres que forman parte de este sector de la población, pero los recursos para apoyarlas se han reducido, como sucedió con “Las casas de la mujer indígena” que pasó de 300 millones de pesos en 2018 a sólo 171 millones de pesos que se prevén para 2021.

El senador Emilio Álvarez Icaza Longoria expresó que es necesario generar las condiciones que permitan reconocer a las mujeres indígenas, sin embargo, dijo que esta celebración debe acompañarse de una política pública que les garantice mejores condiciones, porque sola parecería que queda corta.

También participó la senadora Beatriz Paredes Rangel, del PRI y los senadores Martí Batres Guadarrama y José Narro Céspedes, de Morena.
AM.MX/fm

 

The post Declaran el 5 de septiembre como el “Día Nacional de la Mujer Indígena” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Expresa PRD su total rechazo a la represión en contrea de grupos feministas

Siguiente noticia

Secuela de ‘Borat’ estrenará en Amazon Prime Video

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Secuela de ‘Borat’ estrenará en Amazon Prime Video


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.