• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FMI mejora el pronóstico para economía de México en 2020

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró 1.5 puntos porcentuales la previsión de la contracción de la economía mexicana al cierre de 2020. En junio, la institución estimaba una caída de 10.5 por ciento, ahora se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) tenga una caída de 9.o por ciento.

⇒ En su informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO), el FMI también mejoró su pronóstico para 2021, al estimar un crecimiento de 3.5 por ciento, superior al pronóstico previo de 3.3 por ciento; en línea con una mejora de las condiciones mundiales tras los efectos causados por la crisis de Covid-19.

“Las proyecciones fiscales para 2020 se basan en el presupuesto aprobado para este año, pero tienen en cuenta los efectos probables de la pandemia de Covid-19 en los resultados fiscales”, detalló el Fondo Monetario, el cual reconoció que la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) restó incertidumbre a la política comercial de corto plazo en América del Norte.

El FMI mejora 1.5% la caída del PIB de México en 2020: será de 9%; en 2021 se va a recuperar 3.5%, dice https://t.co/23BcoMQvTP pic.twitter.com/kw4qMPLUQZ

— Sin Embargo MX (@SinEmbargoMX) October 13, 2020

De acuerdo con el instituto, las economías de América Latina sufrirán su mayor contracción al menos desde 1960 debido a la pandemia de Covid-19, con una reactivación en 2021 que dependerá en gran medida de la capacidad de los gobiernos para controlar la crisis sanitaria y los riesgos sociales.

En el caso de Estados Unidos, principal socio comercial de México, el FMI prevé que su PIB caerá 4.3 por ciento en 2020, desde el 8.0 por ciento del reporte anterior; para el caso de Canadá, se anticipa que la caída será de 7.1 por ciento, desde un previo de -8.4 por ciento.

En sus perspectivas mundiales, la institución con sede en Washington anticipa que la economía global se contraiga 4.4 por ciento en 2020, desde una caída previa de 4.9 por ciento, al considerar que se ha dado señales de recuperación tras el llamado “gran confinamiento”.

Economía mundial caerá 4.4% en 2020, prevé el FMI. Dato menor al dado a conocer en junio. pic.twitter.com/3palVJSuCI

— Skandia México (@SkandiaMexico) October 13, 2020

“Los datos recientes sugieren que muchas economías han comenzado a recuperarse a un ritmo más rápido de lo previsto después de la reapertura del Gran Encierro. Proyectamos una recesión algo menos grave, aunque aún profunda, en 2020, en relación con nuestra previsión de junio”.

Te recomendamos: 

Nobel de Economía 2020, a expertos en la “teoría de subastas”

AM.MX/dsc

 

The post FMI mejora el pronóstico para economía de México en 2020 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Firma AMLO convenio para 100 millones de vacunas contra COVID-19 en 2021

Siguiente noticia

AMLO es resguardado por Fuerzas Federales a través de Operación Barrido

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

AMLO es resguardado por Fuerzas Federales a través de Operación Barrido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Realmente estamos más seguros?

Feminicidio normalizado: La doble traición del Estado y la sociedad hacia Valeria

Gobernabilidad en Veracruz; y gobernanza, tarea de todos

Zapatero a tus zapatos

Cuando la tragedia se convierte en carnicería mediática

Halcón Americano

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.