• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En IP no hay consenso sobre la Iniciativa de Subcontratación.

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Lucas Domínguez

La Iniciativa del Ejecutivo sobre Subcontratación dejará muchos heridos entre las dirigentes del sector privado y los grandes corporativos que contratan estos servicios.

Esta noche será el último round entre gobierno y cúpulas empresariales para llegar a una ley de consenso. Pero si el gobierno no flexibiliza un poco su posición le podemos adelantar que dos serán los grandes perdedores de esta Ley: el empleo y la economía nacional.

Esperemos que los legisladores de todos los partidos, presentes en el Congreso, antepongan la sensatez y voten por la generación de empleo en medio de la recuperación económica y no por dinamitarlo.

El juego no termina y ya hay jugadores como Canacintra, Coparmex, Concanaco, Consejo Mexicano de Negocios y las empresas globales que acusan al CCE y a la CONCAMIN de no defender con suficiente fuerza el esquema de Outsourcing y permitir que el gobierno lo elimine.

Cuando mucho la cúpula de cúpulas del sector privado, el CCE, ha logrado un plazo de ajuste de tres meses para que entre en operación la nueva ley, unos pedían al menos 6 meses y los más un año.
Cuando mucho van logrando que algunos servicios especializados se salven y que la STPS no se convierta en el Gran Jurado que decida qué empresas participan y quienes no.
Todos los organismos empresariales están en favor de que se respeten los derechos laborales de los trabajadores y se elimine la elución y evasión fiscal, pero en los cómos de la sobre vivencia de los servicios no está dicha la última palabra.

Por eso la empresas globales de subcontratación lloran por no haber sido tomadas en cuenta y estar presentes en las negociaciones.

El último round tiene como tema central esta noche la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU). Hoy se va a definir cuánto y cuándo deben pagar las empresas a sus trabajadores por este concepto. Es el jaloneo entre gobierno e IP por los dineros de los trabajadores.

Lo que sí es un hecho es que muchas empresas que trabajan en este esquema van a tener que ajustar empleos porque en medio de la pandemia y con el Mercado deprimido no tienen recursos para asimilar los empleos existentes. ¿Así o más claro ?

 

The post En IP no hay consenso sobre la Iniciativa de Subcontratación. appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

No me voy, ni harto, ni decepcionado de la 4T: Alfonso Romo

Siguiente noticia

Maestros podrían estar entre primeros en vacunarse contra COVID-19: AMLO

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Maestros podrían estar entre primeros en vacunarse contra COVID-19: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desde hace años el Pentágono alistó la invasión

Atroz miseria humana de Claudia Sheinbaum

México: patio trasero y celda sin llave

Aumentan registros de corrupción

¿A poco?

Protestas contra la empresa contaminante de Cuauhtémoc Ochoa, toca a las puertas del segundo piso de la 4T

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.