• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario, considerar la educación financiera como obligatoria en los planes de estudio de todos los niveles

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado David Bautista Rivera (Morena) propuso reformas al artículo 30 de la Ley General de Educación, a fin de que la educación financiera sea considerada como materia obligatoria en los planes de estudio en todos los niveles: básico, medio superior y superior.

Alertó que la falta de educación financiera ha incrementado la economía informal, el sobreendeudamiento, malas decisiones de los usuarios, nula previsión ante contingencias económicas y baja demanda en los servicios financieros.

En la iniciativa, que analiza la Comisión de Educación, el diputado sugirió que la instrucción financiera integre conceptos y principios de las ciencias sociales, económicas y administrativas, con el objetivo de incluir a los jóvenes en este tipo de conocimiento para mejorar su calidad de vida y consolidar el bienestar personal y social.

Mencionó de acuerdo con un estudio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, se percibe una deficiencia internacional con relación a la alfabetización financiera. México se encuentra por debajo de la media del Grupo de los 20: 58.2 puntos de alfabetización financiera contra 60.1, y muy inferior de los 70.1 puntos de Francia, que lidera en la impartición de esta materia educativa.

El diputado Bautista Rivera resaltó que la Ciudad de México, el estado de México y Nuevo León son las entidades con más alfabetización financiera, en una calificación arriba de 61 puntos. El resto del país calificó entre 54.6 y 60.9, excepto Oaxaca, Colima y Chiapas, que tienen menos de 54 puntos.

“La sociedad mexicana presenta deficiencias en el conocimiento financiero, generando situaciones adversas, como el uso de servicios financieros informales como tandas, ahorro bajo el colchón, solicitud de crédito a prestamistas a costos elevados, entre otros que, en lugar de beneficiar su economía, “la pueden vulnerar”, añadió.

El legislador de Morena resaltó que la contingencia epidemiológica trajo repercusiones directas e indirectas en la economía de la población, debido a las modificaciones en las actividades económicas diarias derivadas de las medidas de mitigación implementadas.

Además, los cambios generados por la digitalización afectan al usuario, es decir, a la sociedad, y hacen aún más necesaria una educación pertinente, tanto para aprender a usar y aprovechar las nuevas herramientas tecnológicas, como para detectar y evadir los posibles riesgos, que es el caso del ciberfraude y robo de datos.

Las buenas prácticas en el manejo de las finanzas, resaltó, mejoran las habilidades en todos los niveles, desde los individuos, el hogar y hasta las grandes empresas, lo que favorece la disminución de la pobreza, impulsa la movilidad social, el bienestar y la economía de México.

Para conseguir el objetivo de una educación financiera integral y eficiente, los expertos recomiendan destinar 10 por ciento de los ingresos al ahorro, a fin de emprender inversiones diversas, encontrar fuentes de información fiables para ubicar la manera de invertir el dinero ahorrado, y el 10 por ciento adicional a la educación financiera, puntualizó.
AM.MX/fm

 

The post Necesario, considerar la educación financiera como obligatoria en los planes de estudio de todos los niveles appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Los 15 gobernadores que han dado positivo a Covid-19

Siguiente noticia

Centro Vacacional Oaxtepec será albergue para pacientes Covid

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Centro Vacacional Oaxtepec será albergue para pacientes Covid


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.