• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabaja Senado para fortalecer la vida institucional y el Estado democrático de derecho en México

Redacción Por Redacción
30 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de fortalecer la vida institucional y el Estado de derecho, así como mantener las condiciones para la unidad nacional, la cohesión social, el fortalecimiento de las instituciones y la gobernabilidad, el Senado -cuya Junta de Coordinación Política preside el senador Ricardo Monreal Ávila- atendió diversos asuntos en materia de gobernación.

En el periodo ordinario de sesiones que concluyó el pasado 15 de diciembre, legisladoras y los legisladores presentaron 27 iniciativas y 19 proposiciones con punto de acuerdo, las cuales fueron turnadas para su dictaminación a la Comisión de Gobernación, que preside la senadora Mónica Fernández Balboa.

Este órgano legislativo también abordó 18 minutas enviadas por la Cámara de Diputados y presentó ante el Pleno 20 dictámenes. Aquí se le dio trámite a la solicitud del Presidente de la República para realizar una Consulta Popular que busca enjuiciar a expresidentes por presuntos actos de corrupción.

Igualmente, el Pleno avaló la procedencia y la trascendencia de este ejercicio de participación ciudadana que se realizará el domingo primero de agosto de 2021 y que será organizado por el Instituto Nacional Electoral.

La pregunta establecida para la consulta es la siguiente: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.

También, se aprobaron diversas reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, y a la Ley de Puertos, las cuales amplían las atribuciones de la Secretaría de Marina, a fin de formalizar su autoridad marítima nacional en costas, puertos, recintos e instalaciones portuarias, así como ampliar sus atribuciones en distintas funciones.

Con estas modificaciones, dicha dependencia podrá ejercer su autoridad, no sólo en zonas marinas mexicanas, sino también en costas, puertos, recintos portuarios, terminales marinas e instalaciones portuarias nacionales, y en su caso, en aguas nacionales donde se realicen actividades de su competencia.

La asamblea respaldó la minuta que adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Bienes Nacionales, para garantizar el libre acceso a las playas mexicanas, la cual dispone que el acceso a estas y la zona federal marítimo terrestre contigua no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado, salvo en los casos que establezca el reglamento.

Y avaló el proyecto de decreto por el que el Honorable Congreso de la Unión declara al 2021 como “Año de la Independencia”. La propuesta instruye a las dependencias de la Administración Pública Federal para que, durante el año próximo, en toda la documentación oficial se inscriba la leyenda: “2021: Año de la Independencia”.

Además, el Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, en coordinación con los Poderes Legislativo y Judicial Federales y los Órganos Públicos Autónomos, establecerá un programa de actividades para conmemorar el Año de la Independencia y la grandeza de México.

Finalmente, durante el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, la Comisión de Gobernación desechó 200 proposiciones con punto de acuerdo, las cuales quedaron sin materia por el transcurso del tiempo.
AM.MX/fm

 

The post Trabaja Senado para fortalecer la vida institucional y el Estado democrático de derecho en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Demandan condonar impuestos ante emergencias sanitarias

Siguiente noticia

Propone Alejandra León expedir Ley General del Registro Civil

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Propone Alejandra León expedir Ley General del Registro Civil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.