• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía de México se recuperará a niveles prepandémicos hasta 2023, advierte Moody’s

Redacción Por Redacción
8 enero, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La recuperación de la economía mexicana que comenzará en 2021 no será suficiente para que el país alcance antes de 2023 los niveles de actividad productiva que tenía antes de la pandemia de coronavirus, señaló la agencia calificadora Moody’s.

La segunda mayor economía de América Latina, que ya estaba en una leve recesión en 2019 antes de que fuera afectada por la epidemia, habría caído un 9% el año pasado, y sufrirá una “gradual y prolongada” recuperación, según previsiones del banco central.

Para América Latina, la calificadora detalló que la recuperación será lenta y desigual debido al fuerte impacto en el empleo, la falta de redes gubernamentales de seguridad social, los altos niveles de informalidad económica, ahorros limitados y niveles de ingresos relativamente más bajos en comparación con el resto del mundo.

Asimismo, indicó que el choque macroeconómico provocado por la pandemia aumentó en la región el índice de pobreza y la desigualdad de los ingresos, lo que invirtió el progreso social alcanzado en años anteriores.

Para revertir la tendencia económica, agregó, es necesario ampliar las redes de protección social y aumentar el gasto público en toda la región.

Además, advirtió que ante el impacto que tendrán las demandas sociales en los balances fiscales, aumentará la probabilidad de que los políticos se sientan tentados a favorecer las políticas populistas, lo cual comprometería la prudencia fiscal.

Señaló que aunque se prevé que muchas economías de la región crezcan más de 3%, el PIB permanecerá por debajo de los niveles previos a la pandemia tras una contracción de más de 5% en 2020.

En este contexto, la perspectiva crediticia negativa para la deuda de los gobiernos soberanos de América Latina y el Caribe en 2021 negativa refleja la expectativa de que las condiciones adversas que afectan la calidad crediticia de los soberanos continuarán en los próximos 12 a 18 meses.
AM.MX/fm

The post Economía de México se recuperará a niveles prepandémicos hasta 2023, advierte Moody’s appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Usuarios del transporte público denunciaron a #LadycubrebocasMetepec

Siguiente noticia

Muere médico interno del Hospital de Ecatepec por negligencia directiva

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Muere médico interno del Hospital de Ecatepec por negligencia directiva


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

Final del socialismo del siglo XXI… y de la 4T

El tren ya se descarriló

Sin Portero, DEA golea a la 4T

¿Cuál es nuestra realidad?

Aumentan reportes por fallas y apagones en la red de la CFE

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.