• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Quién podrá salvarnos!

Redacción Por Redacción
30 mayo, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• El objetivo es que la “gente” viva una vida mejor
• Pero necesitamos miles de millones de dólares

Al momento de redactar esta columna – 18:00 horas – estaba reuniéndose, En un hotel de lujo frente a la Alameda Central de ciudad de México, el Consejo Rector del Pacto por México con las cúpulas empresariales, encabezadas por el dueño oaxaqueño, Gerardo Gutiérrez Candiani, mandamás del Consejo Coordinador Empresarial para tratar los compromisos pactistas en el tema de la economía, las finanzas y el fisco.

Era obvio que los temas a tratar eran los de la agenda del Pacto: la reforma financiera y bancaria y la hacendaria, de los cuales – más de la financiera – han hablado con supina profusión tanto el presidente Enrique Peña Nieto como su secretario Luis Videgaray Caso. La más reciente disertación sobre el asunto la dio este martes el secretario de Hacienda ante los consejeros regionales de BBVA-Bancomer.

El axioma, convertido en lema de batalla Peña Nieto es “más crédito y más barato” para activar a las micro, pequeñas y medianas empresas, que son las que crean el 90 por ciento de los empleos existentes en el mercado laboral. Pero la reunión de esta tarde no estaba por demás, ciertamente.

Sin embargo, las cosas en el establecimiento mexicano no están nada fáciles. Este año, el gobierno tendrá que apechugar, los empresarios medianos, pequeños y micro tendrán que apechugar, y lo más sensible, los trabajadores tendrán que apechugar porque la economía no sólo no crecerá sino que terminará el ciclo fiscal con pérdidas.

La economía sufrirá el impacto de las debilidades de la economía alicaída de los Estados Unidos. La recuperación de la poderosa economía gringa no ocurrirá en el corto plazo, aunque los expertos esperan que las reformas emprendidas por Peña Nieto le den nuevo impulso a la planta productiva nacional en 2014, como lo previene la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE).

La economía mexicana experimentó un rápido “florecimiento” en 2012, pero algunos efectos atrasados de la reciente debilidad de la economía estadounidense se resintieron en el primer trimestre de 2013. El Producto Interno Bruto (PIB), que creció 3.9% en 2012, se desacelerará a 3.4% en 2013 Los brujos de la OCDE afirman que repuntará a 3.7% en 2014. O sea que no llegará a lo crecido en 2012. Ojo: La previsión de la OCDE para 2013 es más optimista que la del propio gobierno mexicano, que la recortó este mes de 3.5% a 3.1%.

Un crecimiento del 4 por ciento anual, que no será conseguido tan fácilmente, no resuelve lo que busca resolver Peña Nieto: Empleos y que la gente tenga billetes en la cartera. Una economía que no sólo no satisface la demanda de empleos, que en México es históricamente de 1.250,000 al año, sino que expulsa a la gente y la manda a la calle y sin calzones, es una economía fallida. Tendría que crecer al 6%, como lo venía haciendo los últimos gobiernos priístas de la época de la “corrupción y la impunidad”.

Ya lo dijo Carlos Slim, que no habla si no tiene los pelos de la mula en las manos.  Para que México logre un crecimiento de 5% (no del 6, que sería lo mínimo requerido), el gobierno federal tendría que invertir 300,000.000,000 de dólares (mdd) en los próximos años, y captar unos 40.000.000,000 adicionales en capitales del extranjero. ¡Santo Señor de Chalma! Y de dónde…

Y de ribete, como lo sostiene Raúl Gutiérrez Muguerza, presidente del Instituto para el Desarrollo Industrial y Crecimiento Económico (IDIC), llegamos al límite de nuestro proceso de desindustrialización, sin haber alcanzado siquiera a ser una nación plenamente industrializada. ¡Chanfle! Como dijera El Chapulín Colorado.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Censo y apagón

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Censo y apagón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.