• Aviso de Privacidad
martes, marzo 2, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Censo y apagón

Redacción Por Redacción
30 mayo, 2013
en Francisco Rodríguez
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En Tijuana se vive ahora mismo el “efecto dominó” de un Censo Nacional de Población manipulado o, en el mejor de los casos, mal aplicado.

Y es que en los escritorios de los funcionarios de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), seguro, estuvieron los datos del inventario poblacional más reciente, el de 2010, y en tal había menos casas-habitación, menos familias y menos habitantes de los que en realidad hay en esa esquina del territorio nacional.

El Censo es la piedra fundamental del edificio estadístico del país. Y el edificio se desploma o, cuando menos sufre cuarteaduras, si es poco o nada confiable.

Negocios particulares aparte, en Tijuana hubo menos decodificadores que los verdaderamente necesarios, para que el llamado “apagón analógico” o “encendido digital” de la televisión –la segunda de las revoluciones de este medio de comunicación; la primera fue la transmisión a colores– se llevara a cabo con el éxito que una operación, tan largamente planeada, hubiese merecido.

Pero no. Los datos estadísticos en los que, le apuesto, se basó la Cofetel están equivocados.

La queja es recurrente. Estados de la Federación y municipios constantemente se quejan de la existencia de un censo “rasurado”, razón por la cual reciben menos recursos de los necesarios.

Como ejemplo, en la esquina contraria del territorio, en Cancún, Quintana Roo, ha habido reclamos desde hace por lo menos dos años, en función de “lo mal contado” que estuvieron los habitantes del municipio Benito Juárez.

Entre las cifras poblacionales del Instituto de Planeación Municipal de Benito Juárez (Implan,) y las del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hay una diferencia de más de 200 mil habitantes, dijo en marzo de 2011 el titular del Implan, Carlos Díaz Carvajal, quien indicó que en la proyección que elaboraron con datos del padrón catastral, de servicios de agua contratados para vivienda sin incluir tomas comerciales, además de los servicios de electricidad y el Factor de Ocupación de la Vivienda (FOV), determinaron que en el 2010 el total de habitantes en el municipio era de 860 mil 726, pero en el caso del Censo de Población y Vivienda 2010 del Inegi se registraron 660 mil 23 habitantes.

Para más detalle relató, asimismo, que cuando se llevaban a cabo los preparativos para arrancar con el censo poblacional en Benito Juárez, se estableció el Comité de Seguimiento del Censo de Población y Vivienda 2010, donde participaron autoridades estatales, municipales y el Inegi, el cual informó que para Benito Juárez había un registro de 264 mil viviendas para censar. Sin embargo, para la tercera y última reunión, en donde se dieron a conocer los datos preliminares del conteo el 15 de diciembre de 2010, el Inegi informó que solamente cubrieron 188 mil 161 viviendas, por lo que 75 mil 839 no fueron censadas.

Y tal, vuelvo a apostarle, fue lo que sucedió en Tijuana, donde muchos hogares, muchas familias, no pueden acceder al servicio digital terrestre de televisión, porque no alcanzaron los decodificadores.

CIFRAS MAQUILLADAS

Desde hace por lo menos cuatro décadas, Max Factor tiene en los gobernantes mexicanos a sus mejores clientes. Todas las cifras se maquillan a conveniencia de los intereses políticos del momento. Da lo mismo si tales números son financieros, industriales, poblacionales o en torno a los desaparecidos y muertos por la violencia.

“Súbele aquí”, “bájale allá”, da como invariable resultado una espectacular mentira.

Así es como se gobierna en nuestro país. A conveniencia de los grandes intereses político y económico, nunca de aquellos a los que legítimamente tiene derecho la sociedad.

Es inveterada costumbre de gobernantes y funcionarios de diversos niveles manejar cifras maquilladas, unas infladas otras disminuidas, para hacer creer a los gobernados que las cosas marchan bien. Pero cuando esas cifras deben ser aplicadas a cuestiones tangibles, sólidas, fallan.

Véase si no con el caso de las cifras financieras o macroeconómicas. Todas van bien, al alza, nos dicen.

Luego, entonces, ¿por qué no se sienten en los bolsillos de los gobernados?

No hay lógica.

El desastroso inicio de la transición de la televisión, de analógica a digital, fue un desastre, así las cosas, por el fallido Censo del 2010.

Otra, también, porque la llevaron a cabo los panistas, de la vertiente calderonista, ¿a poco no?

Índice Flamígero: Tras poco más de dos sexenios sin que hubiese movimiento en el mercado de la radio y la televisión, la SCT “resolvió 180 trámites diversos entre los que destaca la entrega de 49 nuevos títulos de concesión solicitados por diferentes particulares, cuyo monto de inversión es de mil 100 millones de pesos para los primeros años de vigencia”.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿Quién podrá salvarnos!

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Implacables e impecables

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La crisis de la 4T ya es terminal. AMLO, desesperado

2 marzo, 2021
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Auditoría de la Federación, brazo ejecutor de la próxima Legislatura

1 marzo, 2021
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ni chairos ni fifís: el centro político que anhelamos

26 febrero, 2021
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

El macartismo “progre” en apoyo de la decadencia mexicana

25 febrero, 2021
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Todo empezó (y acabó) con el culiacanazo

24 febrero, 2021
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Repulsa ciudadana a la extorsión electoral

23 febrero, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Implacables e impecables

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Buena salud en casa limpia, consejos para sanitizar tu casa

Por Redacción
2 marzo, 2021
0
CompartirTweetPin

Nueva cepa de Zir-Fos NC contribuye a mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmune

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Analizan politécnicos efectividad de compuestos con boro como inhibidores de SARS-Cov-2

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Zlatan Ibrahimovic pierde ida a octavos de final tras lesión

Por Redacción
1 marzo, 2021
0

Ciudad de México.- El futbolista de origen sueco y perteneciente al equipo de jugadores de AC Milan, Zlatan Ibrahimovic, podría...

Bartomeu detenido por el caso Barçagate

Por Redacción
1 marzo, 2021
0

Ciudad de México.-  En la mañana de este lunes, Josep Maria Bartomeu, fue detenido junto al actual presidente del club...

“Canelo” Álvarez gana por knockout

Por Redacción
28 febrero, 2021
0

Ciudad de México.-  Con los pronósticos previamente dichos por parte de los aficionados, Saúl “Canelo” Álvarez gana por Knockout tras...

Antorcha Olímpica realizará su recorrido en Japón

Por Redacción
28 febrero, 2021
0

Ciudad de México.-  Tras la postergación de los juegos olímpicos del 2020, a causa del Covid-19, la antorcha olímpica tiene...

JUSTICIA

Investiga la UIF las más de 200 empresas de Ricardo Antonio Vega Serrador, socio de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo

1 marzo, 2021

Ejecurtan a cinco en Zamora, Michoiacán

28 febrero, 2021

Avanzan pláticas para acuerdo de colaboración entre seguridad privada y seguridad pública: AMESP

25 febrero, 2021

Juez ordena la liberación de ‘El Güero Palma’, fundador del Cártel de Sinaloa

25 febrero, 2021

Feminicidios bajan en CDMX, pero aumentan violaciones y acoso: FGJ

25 febrero, 2021

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La crisis de la 4T ya es terminal. AMLO, desesperado

Las porquerías de Morena en Sinaloa

Sin acuerdos reunión López Obrador-Biden

8 de Marzo

Todo apunta a que este año la depreciación del peso continuará

Don Euquerio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.