• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mancera usó 12 empresas fantasma para lavar casi mil mdp cuando gobernó CDMX: MCCI

Redacción Por Redacción
29 enero, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que el pasado Gobierno de Ciudad de México, encabezado por Miguel Ángel Mancera, utilizó 12 empresas fantasma para lavar cerca de mil millones de pesos.

La asociación informó que encontró cuatro contratos con un valor conjunto de 976 millones de pesos adjudicados por la Secretaría de Finanzas (Sefin) durante la Administración de Mancera (2012-2018), ahora senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Estos contratos se adjudicaron a cuatro empresas entre 2017 y 2018 para funciones que la Sefin realizaba sin costo desde 2014, como realizar la solicitud de devoluciones sobre el pago de impuesto sobre la renta (ISR) retenido a los trabajadores del Gobierno de la capital mexicana.

Las compañías beneficiadas se relacionaron a su vez con otras ocho por medio de direcciones, socios y números telefónicos, indicó MCCI, que accedió a documentos federales del caso.

“Las 12 empresas movieron en 2018 más de mil 500 millones de pesos entre ellas con transferencias en dólares y depósitos a varias cuentas, una de ellas en Ginebra, Suiza”, aseveró el reporte.

La investigación detalló que el primero de los contratos se firmó cuando Mancera era el jefe de Gobierno de Ciudad de México y el subsecretario de Desarrollo y Capital Humano en la Sefin era Miguel Ángel Vásquez, quien está en prisión, acusado de desvío de fondos.

Los otros tres contratos, añadió, se firmaron cuando José Ramón Amieva sustituyó como jefe de Gobierno a Mancera, quien inició su campaña para el Senado.

“Los mismos documentos federales, parte de una investigación abierta sobre este caso, señalan que este patrón es propio de ‘esquemas para lavar dinero, posiblemente derivado del desvío de recursos públicos’”, concluyó MCCI.

Esta no es la primera vez que hay acusaciones contra funcionarios del pasado Gobierno de Ciudad de México, ahora en poder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Apenas este lunes, la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México anunció una solicitud para desaforar al diputado Mauricio Alonso Toledo, al que acusa de “enriquecimiento ilícito” cuando dirigía la alcaldía Coyoacán.

La misma fiscalía anunció en febrero del año pasado el arresto de Miguel Ángel Vásquez, operador financiero del Gobierno capitalino durante el mandato de Mancera por un presunto caso de corrupción valorado en 293 millones de pesos.
AM.MX/fm

 

The post Mancera usó 12 empresas fantasma para lavar casi mil mdp cuando gobernó CDMX: MCCI appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Warner volvió a cambiar la fecha de estreno de ‘Godzilla vs. Kong’

Siguiente noticia

Se aplaza el Festival de Cine de Cannes

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se aplaza el Festival de Cine de Cannes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.