• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desdén a la Mujer: ANPEC

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) se suma a las voces solidarias que ante el Día Internacional de la Mujer elevan un coro de reclamos legítimos que demandan pleno respeto a las MUJERES en su lucha por hacer valer sus derechos en un entorno económico adverso y polarizado.

“Las mujeres trabajadoras mexicanas de las maquilas del norte del país, migrantes en los campos de Estados Unidos como trabajadoras agrícolas, domésticas, jardineras y/o cocineras; las vendedoras de productos por catálogo, comida y repostería; policías, militares y bomberas; maestras, secretarias, cajeras, profesionistas, mujeres que ante el abandono de sus parejas se empoderan y establecen su propio negocio para complementar el gasto familiar sin dejar de atender las labores del hogar, todas estas vidas enriquecen y dan fuerza a nuestra sociedad, lo hacen enfrentando un sordo desprecio que las maltrata y las fustiga en su condición femenina”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

Una mujer divorciada sortea el acoso sexual en el trabajo, acepta menos salario con mayores responsabilidades y resisten la burla sarcástica de quienes ven en el mundo de la mujer una expresión de debilidad, animando una sociedad en la que prevalezca la idea de la fuerza y el abuso que este conlleva, abusar por el simple hecho de poder hacerlo, combatiendo a lo femenino.

“No entendemos por qué el actual gobierno, de manera inexplicable, desde el inicio de su gestión ha hecho oídos sordos y se ha contrapuesto al movimiento legítimo de las mujeres mexicanas al no escuchar sus demandas y construir elevados muros de contención antes que puentes que, les permitieran atender y asumir sus reclamos, sumarse a ellas. Craso error gubernamental, incluso las mujeres militantes de Morena no alcanzan a entender este extravío de su gobierno. Como muestra un botón, al aferrarse y empeñarse en sostener candidaturas como las de Félix Salgado Macedonio que representan el desdén y abuso a la mujer. Seguramente las militantes de MORENA esperarían una postura gubernamental diferente a la de “ya chole” a la hora de atender la complicada agenda de las mujeres trabajadoras mexicanas”, finalizó Rivera.

Nuestro total reconocimiento a todos los rostros femeninos resilientes que, en nuestro país, un día sí y otro también, comprometidamente dan su mejor esfuerzo para ofrecer una vida digna a sus familias: “al Cesar lo que es del Cesar”, vida eterna a nuestras mujeres trabajadoras.

En 1947 las mujeres en México obtuvieron el derecho a votar y ser votadas; en la actualidad se habla de la equidad y cuota de género a la que están obligados los partidos políticos para competir electoralmente; sin embargo, hay un fallido intento de esconder bajo la alfombra el profundo desdén a la mujer que prevalece en la sociedad.

Paradójico y contradictorio resulta el hecho de que el actual gobierno (autoproclamado de izquierda y liberal) haya pintado su raya respecto al legitimo movimiento de las mujeres mexicanas que buscan respeto y dignidad social en sus vidas. Aquí la estadística del desdén a la mujer: Violencia doméstica 23.2 %; 11% incremento en feminicidios, 18,258 mujeres y/o niñas desaparecidas; 27% de las mujeres han sufrido acoso sexual en sus trabajos; 23% reciben menor salario por ser mujeres con hijos; 44.6% madres abandonadas, dejadas a su suerte en la crianza de los hijos.

La microeconomía, el comercio en pequeño, la economía de lo local, está animada por el trabajo arduo y comprometido de miles de mujeres mexicanas del campo y la ciudad ante la recesión económica que vivimos producto de la pandemia que las ha obligado y orillado a trabajar jornadas extenuantes de hasta 19 horas, atendiendo sus tiendas a la vez que realizan las labores del hogar y apoyan a sus familias en su cotidianidad laboral y de estudio; por las circunstancias, hasta juegan el rol de maestras en casa al apoyar a sus hijos en las clases y tareas escolares.

ANPEC rinde tributo a las mujeres, trabajadoras mexicanas que sacan la casta y no abandonan a sus hijos, el trabajo de la mujer en México es la quintaesencia y la expresión más diáfana del emprendedurismo social. Debemos honrar el empoderamiento y la actitud resiliente de nuestras mujeres engalladas, luchonas que, no se doblegan ante la adversidad y resisten el profundo desdén hacia ellas que vergonzantemente prevalece en nuestra cultura.

#VidaEternaAnuestrasMujeresTrabajadoras
#8DeMarzoDíaInternacionalDeLaMujer
#InclusiónSocialEfectivaALasMujeres
#RespetoYDignidadAlaMujer
#PequeñoComercioConRostroDeMujerMayoritariamente
#RespetoPlenoALaMujerEnTodasLasTrincheras
AM.MX/fm

The post Desdén a la Mujer: ANPEC appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pepé Le Pew, no aparecerá en futuros proyectos de Warner Bros

Siguiente noticia

Ya basta de machismo desde Palacio Nacional, esta lucha es por todas: López Rabadán

RelacionadoNoticias

Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Nacional

El profesional híbrido: preparando líderes para la nueva economía

7 octubre, 2025
Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Ya basta de machismo desde Palacio Nacional, esta lucha es por todas: López Rabadán




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, cómplice de los corruptos e impunes

Falso feminismo de Claudia

Fenómenos meteorológicos exhiben gobiernos estatales

Gaza ¿La paz o la ilusion? Hasta Hillary Clinton felicita a Trump

Javier Aguirre ¡Fuera, fuera!

“¡Arréstalo! ¡Es mexicano!”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.