• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechaza Cora Cecilia Pinedo que pensiones se calculen en UMA, propone que sea con base a salario mínimo

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de garantizar el derecho de la seguridad social, mediante pensiones dignas, a todos los mexicanos, la senadora Cora Cecilia Pinedo presentó iniciativa para que las pensiones de los trabajadores mantengan como base de cálculo el salario mínimo y no la Unidad de Medida y Actualización (UMA) como lo establece la reforma sobre desindexación del salario mínimo de 2016.

Al fundamentar la propuesta que pretende reformar el párrafo sexto del Apartado A, del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo destacó que tanto la seguridad social y una pensión digna son derechos reconocidos en la Carta Magna.

En consecuencia, la reforma de 2016 para desindexar el salario mínimo, a fin de que ya no fuera la base de medida ni referencia económica para calcular multas, intereses o aportaciones a la seguridad social, causó un efecto negativo en las pensiones de los trabajadores jubilados; en otras palabras, “reciben menos de su pensión”, señaló la legisladora.

“La realidad es que la reforma constitucional en materia de desindexación del salario mínimo, publicada en 2016, afecta gravemente a las y los pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), quienes han visto disminuido su pago, ahora que el tope de sus pensiones se calcula en UMAs”, subrayó.

Cora Pinedo, informó que el pasado 17 de febrero del presente año, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió una contradicción de tesis y determinó que la UMA sería cuantificada como tope máximo para las jubilaciones y pensionados del ISSSTE, de acuerdo con la reforma constitucional de 2016, dejando a un lado, la unidad de salarios mínimos.

Lo que ha ocasionado que se vea reducido el monto de las pensiones que reciben los trabajadores, pues hasta antes de la reforma la ley contemplaba el uso del salario mínimo como base para el cálculo de éstas.

“Esto es inadmisible, al ser un derecho adquirido, esta resolución no obedece al espíritu de la dignidad humana, empleo digno y seguridad social”, aseveró.

La legisladora por Nayarit enfatizó que el uso de la UMA como base para el cálculo, evidentemente restringe y menoscaba las prerrogativas que derivan del derecho humano a la seguridad social, ya que se merman los ingresos pensionarios, toda vez que éstos no guardan una proporción o equivalencia con el salario mínimo.

“No existe lógica en la justicia social, cuando en la vida laboral se recibe un ingreso con base en el salario mínimo y cuando se llega a la jubilación se recibe un ingreso con base en la Unidad de Medida y Actualización”, concluyó.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Primera, para su análisis y posterior dictamen.

Puedes consultarla en el siguiente enlace: https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/116026
AM.MX/fm

The post Rechaza Cora Cecilia Pinedo que pensiones se calculen en UMA, propone que sea con base a salario mínimo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Aprueba la Cámara de Diputados reformas a la Ley de Migración

Siguiente noticia

Es justo destinar el 1% del presupuesto federal a las actividades culturales: Nancy de la Sierra

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Es justo destinar el 1% del presupuesto federal a las actividades culturales: Nancy de la Sierra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.