• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan investigadores del IPN una App para evaluar calidad del agua en reserva natural

Redacción Por Redacción
8 abril, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Para que las comunidades aledañas a la Reserva de la Biósfera de Cuicatlán, en Oaxaca y de Tehuacán, en Puebla (RBCT), vigilen la calidad de sus recursos hídricos y puedan emprender acciones de conservación o restauración de estos ecosistemas, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan en el desarrollo de una aplicación móvil para biomonitoreo del agua en esa región.

El grupo de especialistas, conformado por los doctores Eugenia López López, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Unidad Santo Tomás; Carlos Sosa Paz, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco y Rodrigo Moncayo Estrada, del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar), así como el maestro Jacinto Elías Sedeño Díaz, de la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad (CPS), realizan la valoración de los recursos hídricos en colaboración con habitantes de la zona.

La doctora López López explicó que, a través de los proyectos de participación social, los politécnicos ponen el conocimiento, la ciencia y la tecnología al alcance de las comunidades originarias de la región para que puedan desempeñar labores enfocadas al uso sostenible de los ecosistemas.

Agregó que en la RBTC se encuentra el 70 por ciento de las familias de flora a nivel mundial, de las cuales el 10 por ciento son endémicas; tiene alto nivel de endemismo de aves, reptiles, mamíferos y peces; los ríos incluyen sistemas perenes e intermitentes que constituyen la única fuente de agua para la biota silvestre, acuática y terrestre de la región.

A través de la aplicación móvil para sistema operativo Android, los expertos evalúan la calidad del agua de la región y desarrollan un protocolo a partir de un proceso de calibración BMWP (Biological Monitoring Working Party) para que los pobladores de las comunidades vigilen la calidad de los recursos hídricos, y lleven a cabo acciones encaminadas a la conservación y restauración de los ecosistemas acuáticos.

Como parte del estudio, se capturan imágenes de los organismos que se incorporan a plantillas para su identificación; se almacenan en bases de datos (integrada en la aplicación móvil), y con el apoyo de un software, se recopila información del índice BMWP de una manera más rápida.

La investigadora Eugenia López indicó que también trabajan en la construcción de un servidor web con el propósito de realizar de manera remota, modificadores y/o actualizaciones de los datos obtenidos durante el desarrollo de la investigación.

Cabe destacar, que en 2018 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) otorgó la distinción de Reserva de la Biósfera con Carácter Mixto a la RBTC, porque se encuentra en una región árida y semiárida del sur de Norteamérica y posee gran diversidad silvestre, acuática y terrestre a nivel mundial. Tiene una alta diversidad cultural, y por ello también fue denominada “Hábitat originario de Mesoamérica”.
AM.MX/fm

The post Desarrollan investigadores del IPN una App para evaluar calidad del agua en reserva natural appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Firman Senado y ONU-Mujeres convenio para impulsar iniciativas contra violencia de género

Siguiente noticia

“Lo que está pasando en Cuba ahora es la muestra de que este pueblo se cansó, que ya no aguanta más”: Maykel Osorbo

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

“Lo que está pasando en Cuba ahora es la muestra de que este pueblo se cansó, que ya no aguanta más”: Maykel Osorbo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.