• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación y Pandemia: serán fiel de la balanza del voto 2021: ANPEC

Redacción Por Redacción
13 abril, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reporta la variación de precios de los productos de la canasta básica de consumo obligado registrados en el sondeo que realizó del 15 marzo al 15 de abril en CDMX, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Tabasco, Hidalgo y Querétaro, encontrando que los productos que más variaron su precio fueron: jitomate (57.14%); aguacate (30.73%); papel higiénico (15.57%); pasta de dientes (15.29%), chile (15.25%); naranja (11.21%); huevo (8.89%); entre otros.

“La espiral inflacionaria mantiene su tendencia al alza debido en gran medida al elevado costo de los energéticos en México, encareciendo el suministro y abasto de los productos al mercado. El aumento del gas LP de 5.21%, de la gasolina magna de 2.94% y la amenaza latente de mayores incrementos a la energía eléctrica son factores que han catapultado la elevación de los precios de los productos y la carestía de la vida en México”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

En las ultimas 2 décadas el reto de las autoridades hacendarias y bancarias del país ha sido la de mantener un control inflacionario no mayor al 3% anual; en este último año de pandemia la inflación se ha disparado y en este último mes alcanzó 6.35% en los precios de los alimentos; sin embargo, en las calles esta cifra es mayor. Los precios de los productos de consumo obligado son los que se han venido elevando constantemente.

Este entorno económico cada vez más adverso para la economía de las familias mexicanas ha provocado una caída de su consumo y en la calidad de los productos que adquieren. Cada día son más a los que no les alcanza para comprar los productos de la canasta básica; cada vez es peor su alimentación y de mala calidad.

ANPEC ha venido advirtiendo en sus últimos de sondeo de mercado que la mayoría de la población está enfrentando una crisis alimentaria de alto impacto, de graves consecuencias sociales, poniendo en riesgo la gobernabilidad democrática del país.

19 estados han pasado a verde en el semáforo, mandando un mensaje de condiciones propicias para la reactivación, provocando en este periodo vacacional de Pascua una sensación “artificial” de alivio pandémico, logrando que la gente bajara la guardia y se emprendieran un verdadero éxodo vacacional. Junto con esto, la reapertura de giros de negocio hasta ahora restringidos como bares, casinos, espectáculos, centros nocturnos, estadios, etc., ha creado un ambiente de consumo momentáneo, derivado de esta reactivación artificial, “creada” deliberadamente. Estamos próximos a vivenciar la segunda parte de esta película con la llegada de la tercera ola en esta segunda quincena de abril con el incremento de contagios y muertes; saturaciones hospitalarias y escasez de oxigeno medicinal.

A más del 65% de la población no le alcanza para comprar los productos de la canasta básica; se requieren de políticas públicas que mitiguen esta dolorosa problemática social que orilla a muchos mexicanos a padecer hambre y desnutrición.

“A menos de 2 meses de los comicios intermedios del 2021, que marcarán el rumbo y derrotero del país para los próximos años, estos flagelos, la inflación y la pandemia se convertirán en el fiel de la balanza del voto 2021. De acuerdo a cómo evolucionen estos 2 factores en los próximos meses se definirá el ánimo social de cara a las elecciones. Todo parece indicar que la escalada inflacionaria y los estragos de la pandemia seguirán haciendo de las suyas en lo que resta del año” finalizó Rivera.

Esta trinchera editorial desearía ser más optimista, pero no encontramos elementos en el corto plazo que nos permita serlo. Los efectos positivos del lento avance de la Jornada Nacional de Vacunación se verán eclipsados por el rebrote pandémico de primavera y el elevado costo de la vida, coctel amargo para el pueblo de México. “Ojalá nuestra lengua se nos haga chicharrón”, por el bien de todos; sin embargo, todo parece indicar que no será así, de nueva cuenta se avecinan tiempos difíciles.
AM.MX/fm

The post Inflación y Pandemia: serán fiel de la balanza del voto 2021: ANPEC appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se niega Napoleón Gómez Urrutia a pagar deuda de más de 54 millones de dólares a trabajadores

Siguiente noticia

Acuerdan Educación e ilustradores mantener trabajo conjunto para el rediseño de los Libros de Texto Gratuitos

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Acuerdan Educación e ilustradores mantener trabajo conjunto para el rediseño de los Libros de Texto Gratuitos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.