• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Ley de Hidrocarburos es inconstitucional, alienta la discrecionalidad y la corrupción: Movimiento Ciudadano

Redacción Por Redacción
23 abril, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Movimiento Ciudadano, que está en contra de la corrupción, manifiesta su oposición a que se permita la corrupción por incapacidad y por discrecionalidad, y esta legislación en todos los campos la alienta, señaló el senador Dante Delgado.

“Hoy la reforma que están proponiendo es anticonstitucional, va en contra de una reforma que se aprobó hace unos años, de la que yo tampoco estoy nada de acuerdo. Estamos recorriendo un camino de manera errónea y nuestros resultados no pueden ser más que completamente raquíticos y malos”: José Alberto Galarza.

Durante la discusión de la reforma a la Ley de Hidrocarburos, las y los senadores del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, se posicionaron en contra y manifestaron su inquietud ante su aprobación; puesto que viola la Constitución, violenta los tratados internacionales, da paso a la discrecionalidad y a la corrupción y genera incertidumbre en el sector energético.

En uso de la voz, la senadora ciudadana Indira Kempis, señaló que en el desarrollo del sector energético transita el progreso económico del presente y el futuro de México. “Si realmente se tiene como objetivo fortalecer las instituciones, en Movimiento Ciudadano siempre hemos puesto nuestros votos precisamente para esto. Queremos instituciones fuertes, que den resultados, que rindan cuentas; sin embargo, no lo haremos a costa de violar la Constitución, no lo haremos a costa de incrementar la discrecionalidad con la que se opera en Pemex, no lo haremos a costa de incrementar las posibilidades de corrupción y mucho menos a costa de los bolsillos de los mexicanos y las mexicanas”, enfatizó.

Asimismo, la legisladora argumentó que más allá de fortalecer a Pemex, se pone en riesgo a dicha institución al justificar prácticas monopólicas y discrecionales. “Estamos en contra de la iniciativa por la irresponsabilidad, por la falta de análisis y rigor técnico y jurídico como debemos de hacerlo, porque en esta casa hacemos leyes y porque en esta casa, que es de la ciudadanía, tenemos que respetar la Constitución. Eso juramos y no vamos a estar dispuestos a perder la oportunidad de perfeccionar esta Ley y no estamos dispuestos a seguir jugando al mayoriteo de cuestiones que hoy son importantes y trascendentales para el presente y el futuro del país”, dijo.

En tanto, el senador Dante Delgado, coordinador parlamentario de la bancada, puntualizó que esta legislación es un doble discurso al combate de la corrupción, puesto que se dan facultades discrecionales a las burocracias. “Lo que evita la corrupción es la precisión, dejar iscrecionalidad en burocracias es alentar la corrupción y México requiere salir de ella, es el gran cáncer que tiene el país y que lo tenemos que erradicar. Movimiento Ciudadano, que está en contra de la corrupción, manifiesta su oposición a que se permita la corrupción por incapacidad y por discrecionalidad, y esta legislación en todos los campos la alienta”, enfatizó.

Por último, el senador José Alberto Galarza indicó que la Ley de Hidrocarburos contraviene al artículo 28 de la Constitución que habla de la libre competencia y que hoy, en el Senado y en la Cámara de Diputados, se quieren aprobar temas que contravienen a la Carta Magna. “México también lo debemos entender, es un país petrolero, pero no es de los países petroleros más importantes del planeta. Nuestros recursos son finitos y puede haber estrategias para poder tener, por parte del Estado, reservas importantes para poder enfrentar los próximos años que puede haber escasez en este recurso. Que hay un tema para ir cambiando hacia tecnologías renovables, que lo hemos peleado una y otra vez y lo hicimos en las argumentaciones de la Ley Eléctrica”, apuntó.

Dicho lo anterior, el legislador dijo estar en desacuerdo con la falta de técnica y la falta de profesionalismo con la que se han abordado los temas de PEMEX, lo cual la coloca en una situación vulnerable, con una nómina extensa, con sueldos que han ido creciendo a lo largo de los años y con sindicatos que han abusado tanto de sus trabajadores, como de la nación, para hacerse millonarios y que han sido un ejemplo de corrupción realmente deleznable en este país.

“Hoy la reforma que están proponiendo es anticonstitucional, va en contra de una reforma que se aprobó hace unos años, de la que yo tampoco estoy nada de acuerdo, pero la forma en que se puedan hacer estas cosas, compañeros senadores, estamos recorriendo un camino de manera errónea y nuestros resultados no pueden ser más que completamente raquíticos y malos”, finalizó el senador José Alberto Galarza.
AM.MX/fm

The post La Ley de Hidrocarburos es inconstitucional, alienta la discrecionalidad y la corrupción: Movimiento Ciudadano appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Nancy de la Sierra propone el uso de fuentes de energía limpia en dependencias gubernamentales

Siguiente noticia

No permitiremos una dictadura, PRD interpondrá recurso de inconstucionalidad contra Ley Zaldivar: Zambrano

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

No permitiremos una dictadura, PRD interpondrá recurso de inconstucionalidad contra Ley Zaldivar: Zambrano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

“Regresión democrática” en puerta

El intercambio

Despiden a Funcionarios Corruptos

“Nada se opone a la noche”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.