• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Sinsentido” la compra de la refinería Deer Park en Texas: GPPAN

Redacción Por Redacción
26 mayo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
52
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las y los senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) calificaron como un “sinsentido” la compra Deer Park, refinería que adquirió Pemex en Texas.

“Una empresa tan endeudada, con finanzas tan comprometidas debería tener una planeación rigurosa, sin embargo, de la noche a la mañana, pareciera que a alguien se le ocurrió comprar una refinería para complacer los caprichos del Presidente”, señalaron.

El anuncio dado el día de ayer por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, genera varias preguntas: ¿Por qué la insistencia en invertir 8 mil 900 millones de dólares en la refinería de Dos Bocas cuando, dado el costo de adquisición del 50 por ciento de las acciones fue de 595 millones de dólares?, si tal como dice el presidente López Obrador, Dos Bocas tendría la misma capacidad de refinación que Deer Park, es un sinsentido pagar seis veces más por la misma infraestructura, aseveraron.

¿Por qué pagar por una refinería que genera pérdidas a Pemex?, Deer Park tuvo pérdidas en 2019 por mil 438 millones de dólares y de 4 mil 56 millones de dólares en 2020, añadieron.

En ese sentido, aclararon que Pemex ya estaba al tanto de eso, pues tenía el 50 por ciento de las acciones mientras la empresa Shell tenía el otro 50 por ciento.

Asimismo, las y los legisladores panistas recordaron que el Presidente dijo que no se recurrió a deuda ni a crédito y que se pagará en efectivo con los ahorros generados de combatir la corrupción, a lo que cuestionaron: ¿De dónde saldrán esos recursos si no ha podido decir con claridad de dónde salen y dónde están esos supuestos ahorros por la corrupción?

También dijeron que se debe aclarar ¿por qué en lugar de pagar a proveedores de Pemex se hizo la compra?

“La deuda de Pemex asciende a más de 100 mil millones de dólares, de hecho es la petrolera más endeudada del mundo. De esa cantidad, 13 mil 400 millones de dólares es la deuda a proveedores”, comentaron.

Las y los representantes del Partido Acción Nacional en el Senado consideraron que, si se tiene el recurso para pagar de contado 596 millones de dólares, se deberían ocupar esos recursos para pagar tratamientos para niños con cáncer o para la compra de medicamentos para los padecimientos en los que más se reporta desbasto como diabetes, hipertensión y VIH.

Por último, dijeron que es importante que el Gobierno federal responda por qué insisten en privilegiar energías sucias que van de salida, mientras se frenan las inversiones para tener autosuficiencia energética a través de energías limpias y renovables que no afecten a la salud y al medio ambiente.

“Las y los senadores de Acción Nacional exigiremos a los titulares de Pemex, de la Secretaría de Energía (Sener) y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que den puntual respuesta a nuestros cuestionamientos”, concluyeron.
AM.MX/fm

The post “Sinsentido” la compra de la refinería Deer Park en Texas: GPPAN appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Delincuencia organizada pretende generar inestabilidad en elecciones: AMLO

Siguiente noticia

Pandemia de COVID-19 muestra necesidad de mejorar la salud y reducir desigualdades

RelacionadoNoticias

Política

Nemesis

6 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Pandemia de COVID-19 muestra necesidad de mejorar la salud y reducir desigualdades


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

Tambores de guerra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.