• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La SCJN emite la declaratoria general de Constitucionalidad para eliminar la prohibición del uso del cannabis

Redacción Por Redacción
29 junio, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Se esperaba que ante los constantes retrasos y omisiones del H. Congreso de la Unión para regular el uso del cannabis, la Suprema Corte de Justicia de la Nación podría activar el proceso de Declaratoria General de Inconstitucionalidad, hoy finalmente sucedió, con 8 votos a favor y 3 en contra los ministros de la SCJN aprobaron eliminar del marco legal la prohibición del uso del cannabis.

Como consecuencia de la votación, se eliminarán de Ley General de Salud los artículos 235, último párrafo, 237, 245, fracción I, 247, último párrafo, y 248, dejando sin bases legales la prohibición absoluta del cannabis, por lo cual ya no será necesario que cada individuo promueva un amparo para ejercer su derecho al autoconsumo. Sin embargo, y a pesar de este gran avance, las sanciones establecidas en el código penal se mantienen intactas. Dentro de las facultades del poder judicial está la de eliminar porciones de la normatividad a través de la DGI, pero no la de modificar o crear nuevas leyes, eso es exclusivo del poder legislativo, por lo tanto, temas referentes al desarrollo de una industria como la comercialización, importación, exportación y enajenación quedaran en un vacío legal.

No obstante, la acción de la SCJN representa un llamado del poder judicial para que el tema de la cannabis sea resuelto lo antes posible por el poder legislativo, que empieza una nueva legislatura el próximo mes de septiembre.

Hugo Álvarez, Socio-Fundador de la startup Canncura, comentó: “Por otra parte, estamos consientes de que aun con la declaratoria de la Corte, y ante los retrasos del poder legislativo de emitir el marco normativo, la naciente industria del cannabis no saldrá del escenario de incertidumbre en el que se ha mantenido, retrasando de nueva cuenta que despeguen innumerables oportunidades de desarrollo económico, como ya esta ocurriendo en otros países.

Por esta razón, en Canncura, aplaudimos la resolución de la corte, sin embargo, hacemos un llamado a nuestros legisladores, a fin de que aprueben sin demoras la regulación en materia de cannabis para que nuestra políticas públicas se encaminen a la reactivación económica, la creación de una industria sana y el cuidado a la salud de todos los consumidores en búsqueda de un marco de respeto a la ley y certidumbre”.

Es importante mencionar que esto no significa que el cannabis ya sea 100% legal.
AM.MX/fm

The post La SCJN emite la declaratoria general de Constitucionalidad para eliminar la prohibición del uso del cannabis appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Jueces están desacreditados: AMLO; urgió que SCJN resuelva ampliación de mandato de Zaldívar

Siguiente noticia

Cuestiona PAN que Morena apoye a ninis pero no a niños con cáncer

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Cuestiona PAN que Morena apoye a ninis pero no a niños con cáncer


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.