• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena engaña taxistas al sabotear Plan de Movilidad para favorecer a UBER y DIDI

Redacción Por Redacción
1 julio, 2021
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*  Al sumarse al complot, los taxistas no se dan cuenta que están siendo engañados para abrir el campo a una competencia desleal, como ocurre en todo el país; bajo el señuelo de que habrá cambios en su beneficio, se está negando el derecho a la población a tener un servicio seguro por el que paguen un precio justo

 

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

Especial Expediente Ultra

 

Todo indica que diputados de Morena alentaron bloqueos y desmanes en gran parte del estado de Hidalgo -con serio perjuicio económico y laboral- con la idea de anular el proyecto «Taxi Contigo», que incorpora sistemas de geolocalización, botón de pánico, clasificación de servicios y, en suma, se pretende un cambio de 180 para mejorar el servicio, brindar seguridad al usuario a un precio justo con la implementación del uso de taxímetro.

Pero los diputados de Morena Ricardo Baptista, Victor Osmid Guerrero, Armando Quintanar, Lisset Marcelino Tovar y Noemí Zitle, decididos a frustrar el planteamiento del gobierno estatal, promovieron el pasado martes 29 de junio una reunión con los grupos –¿pagados? — que generaron un caos vial en varios municipios en más de diez puntos de alta circulación vehicular con bloqueos simultáneos en la zona de Pachuca.

La idea básica de los morenistas es impedir que el gobierno de Omar Fayad ofrezca solución a un problema añejo del estado y por otro lado, dar vía libre, sin competencia, a las aplicaciones transnacionales como Uber, Didi y otras, que no contienen planes de seguridad y con frecuencia se ven involucradas en incidentes delictivos.

El sabotaje a la movilización comenzó en Tula a las 07:00 horas del martes 29, exactamente el momento en que obreros y empleados salen hacia sus centros de trabajo. En Pachuca y otros municipios colindantes, los bloqueos comenzaron a las 08:00 horas, con severo perjuicio tanto para los que utilizan transporte público como automóvil particular.

Los saboteadores realizaron cortes a la circulación lo mismo en tramos viales de acceso a Pachuca, Mineral de Reforma, Tula, Tepeji del Río y Tezontepec de Aldama, entre otras localidades.

En Tula bloquearon ocho carreteras, por lo menos, así como en Tlahuelilpan, Mixquiala y Tezontepec. También en la carretera México-Querétaro, San Mateo Segunda Sección, Pachuca-Ciudad Sahagún en el distribuidor vial La Paz.

También se afectó el Tuzobús en las estaciones Tecnológico de Monterrey, Estación Hidalgo, Gabriel Mancera, Efrén Rebolledo, Tercera Edad, San Antonio y Ejército Mexicano.

UN SABOTAJE CON RUTA JURÍDICA, POLÍTICA Y LEGISLATIVA»

En una reunión «cuasi clandestina», los diputados de Morena plantearon algunos puntos a desarrollar en los planes de sabotaje contra la plan de movilidad echada a caminar por el  gobierno del estado, a las organizaciones de taxistas disidentes utilizados para los  bloqueos, a los que señalaron «una ruta crítica» de tres puntos: «Jurídica, política y legislativa».

Prometieron, inclusive, cambiar la ley del ramo, para lo cual harán acuerdos con los miembros de la próxima legislatura que entrará en funciones, «con esta comisión (sic), se vaya avanzando, dando seguimiento y así, en septiembre próximo» esté madura la maniobra.

Se supo de la reunión por un video filtrado, donde se ponen de acuerdo para echar por tierra la iniciativa ya madura del gobierno estatal, dando preeminencia a grupúsculos sin representación real de los gremios de taxistas, y en cambio, a los choferes organizados que representan a la mayoría no los toman en cuenta, al grado que los trabajadores del volante comenzaron a quemar llantas frente al recinto legislativo en protesta, y así, de mala gana, accedieron a escucharlos… en la calle.

Cabe mencionar que entre los detalles ya mencionados, el programa «Taxi Contigo» establece la renovación del parque vehicular, la capacitación de operarios, la conexión al C5i, permitiendo la atención al botón de pánico para todo tipo de emergencia.

Desde los inicios, «Taxi Contigo» fue un amplio programa de renovación de movilidad siempre en peligro de no realizarse, por las presiones que comenzaron a ejercer intereses claramente ligados a la marca «Uber» y otras aplicaciones transnacionales.

Pero la perseverancia y convicción, tanto del gobernador Omar Fayad como del secretario de Movilidad y Transporte, José Jesús Guevara Muñoz, hicieron finalmente posible que la idea se hiciera realidad tangible.

El asunto es delicado porque los taxistas no se dan cuenta de la trampa de los morenistas que estaría abriéndoles una competencia desleal como ocurre en otros partes del país. Ellos mismos se están dando un balazo en el pie.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un botín llamado PRI

Siguiente noticia

Cáncer en niños es puro chantaje

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Francisco Natalio Zamudio, pieza clave para sepultar a la “Sosa nostra”

7 mayo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Cuauhtémoc Ochoa, contamina el ambiente y oculta riqueza en sus declaraciones, pero quiere dar clases de honestidad

29 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Con la construcción del CASP, se acabará el negocio a los arrendadores de inmuebles, al Gobierno del Estado

22 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Designación de Esthela Ponce, freno desde el CEN de Morena, a la ambición de Cuauhtémoc Ochoa

11 marzo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

“Coscorrón” de la 4T a los interesados en adelantar los tiempos de sucesión en Hidalgo

26 febrero, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Mafiosos se cuelgan del presunto abuso a menores, en Zimapán, para chantajes políticos y económicos

25 febrero, 2025
Siguiente noticia

Cáncer en niños es puro chantaje


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.