• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desempleo en México se ubica en 4% en junio; hay 2.3 millones sin trabajo: Inegi

Redacción Por Redacción
27 julio, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— En junio, la población desempleada sumó 2.3 millones de personas, 484 mil personas menos que en el mismo mes de 2020; con esto, la tasa de desempleo se ubicó en 4 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Población Económicamente Activa (PEA) creció en junio a 57.4 millones de personas 15 años y más de edad que están ocupados o buscan estarlo y que representa la fuerza laboral del país. De estos, 55.1 millones de personas contaban con un empleo (Población Económica Ocupada).

“(Con el inicio de) la reactivación económica, la tasa de desocupación se ha estabilizado arriba de sus niveles prepandemia, al ubicarse en 4.0 por ciento de la PEA en junio de 2021 contra 3.5 por ciento en el 2019”, resaltó Julio Santaella, presidente del Inegi, en su cuenta de Twitter.

#ENOE se estima que en junio 2021, de 57.4 millones de personas en la Población Económicamente Activa #PEA, 55.1 millones estaban ocupadas (96% del total) y 2.3 millones desocupadas (4%). pic.twitter.com/R3q6ipMrQi

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) July 26, 2021

La población no económicamente activa (PNEA), que se dedica al hogar, estudia, está jubilada o pensionada, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades, se ubicó en 40.7 millones de personas y representó 41.5 por ciento de la población de 15 años y más.

⇒ Esta cantidad de personas de la PNEA fue menor en 4.1 millones en comparación con junio de 2020. De esta categoría, 8.1 millones se declararon disponibles para trabajar, pero no llevaron a cabo acciones al respecto.

Mientras que la población subocupada (aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas de lo que su ocupación actual les demanda) fue de 6.8 millones de personas, cantidad inferior en 2.8 millones de personas frente a la del mismo mes de 2020.

⇒ La tasa correspondiente fue de 12.4 por ciento de la población ocupada, porcentaje menor que el de 20.1 por ciento de junio de un año antes. Por sexo, la tasa de subocupación en los hombres fue de 12 por ciento y la de las mujeres de 13 por ciento.

#ENOE luego de descender con la reactivación económica, la tasa de desocupación #TDA se ha estabilizado arriba de sus niveles prepandemia: se ubicó en 4% de la #PEA en junio 2021 vs 3.5% en 2019-T4; algo similar se observa en el agregado urbano (5.2% en junio 2021). pic.twitter.com/D3c9ux7Stz

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) July 26, 2021

Te recomendamos: 

Gas Bienestar iniciará operaciones en Iztapalapa: López Obrador

AM.MX/dsc

The post Desempleo en México se ubica en 4% en junio; hay 2.3 millones sin trabajo: Inegi appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Antes que más ciencia, Cuba necesita libertad

Siguiente noticia

Refuerza AMLO a la Guardia Nacional y defiende militarización

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Refuerza AMLO a la Guardia Nacional y defiende militarización


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.