• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La banca oligopólica y la Del Bienestar

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2021
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

Mientras el crédito a empresas y familias sigue a la baja, el conjunto de bancos que opera en México obtuvo entre enero y agosto de 2021 utilidades por 113 000 millones de pesos, un incremento de 39.2% en comparación con el mismo lapso de 2020, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Es, con todo y la pandemia de SARS-CoV-2 que genera la enfermedad covid-19, el segundo mayor incremento porcentual desde que se llevan a cabo estas mediciones.

Mas no todos ganaron, ocho de cada 10 pesos de las utilidades del sistema se concentraron en seis bancos: BBVA, Banorte, Citibanamex, Santander, Inbursa y Scotiabank. Citibanamex aumentó sus ganancias nada más en 114.5%.

A los ganadores de siempre los justificaba Luis Pazos, el director de la Condusef en el “sexenio del cambio”, en muchos aspectos en reversa, con el cínico “no son samaritanos”. El gran capital nunca lo fue ni lo será y el cocacolero Vicente Fox gobernó a su servicio, apoyado con entusiasmo singular por los izquierdistas del “voto útil”, impulsados por el otrora marxista Jorge Germán Castañeda.

El crecimiento de las utilidades, repito en 113 000 millones de pesos, ocurrió en el mismo lapso en que el financiamiento de la banca comercial a empresas, entidades financieras y al gobierno –los créditos comerciales– se ubicó en 5 billones 227 000 millones de pesos, una contracción de 8.5% en términos reales en comparación con agosto de 2020. Y el crédito al consumo de las familias, donde se incluye el otorgado mediante tarjetas, personales, de nómina y para la compra de automóvil, se situó en 964 000 millones de pesos, una caída de 5.5%, también en términos reales.

El mismo jueves 30, el presidente Andrés Manuel brindó datos que permiten avizorar que el Banco del Bienestar, una de las prioridades del gobierno de la “dictadura plebiscitaria” –como lo califica Enrique Krauze desde que no puede succionar las ubres del erario del que vivió durante 36 años–, apunta a convertirse en la entidad financiera con el mayor número de sucursales y la que maneje más dinero entre las instituciones de su tipo.

En 2021 se dispersarán por esas 2 700 sucursales, 550 000 millones de pesos “de entrada, porque ahí podemos dispersar la nómina, el pago a los maestros, a todos los servidores públicos, que es como un billón de pesos, y por ahí podríamos también recibir remesas, todo esto quitando comisiones en beneficio de la gente”; informó López Obrador en la mañanera y durante la inauguración de tres sucursales en la Ciudad de México.

Raudo y veloz, David Páramo lo negó rotundamente con la voz muy apagada después del aneurisma cerebral que padeció el pasado 30 de abril, bajo el argumento de “que el gobierno no puede obligar a sus trabajadores a abrir cuentas en ‘su banco’”. Tonterías, está obligado a pagar a los trabajadores del Estado, dónde y cómo lo haga es un asunto gubernamental. Más que la sobre-ideologización del autodenominado “padre del análisis superior” –de lo que se ríe hasta Ciro Gómez Leyva–, sí le afectó el aneurisma en sus facultades de análisis y de expresión oral.

Con 15 000 millones de pesos de inversión por ser uno de los proyectos prioritarios y a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, “el banco del pueblo”, como lo nombra AMLO, es ya un instrumento central para la entrega directa de los recursos correspondientes a los programas sociales tan exitosos como robustos. Y que tanto critica el partido que reeligió en una encerrona a Marko Cortés como su presidente, el señor que dirigió los moches en el PAN de la Cámara de Diputados.

Acuse de recibo

Gracias a la maestra Alba Martínez Olivé, llegó a mis manos la edición impresa de Arnoldo Martínez Verdugo: obra de un dirigente comunista (Ediciones Akal, México, 2020, 972 páginas), de Elvira Concheiro como coordinadora, con la “Presentación” de Andrés Manuel López Obrador y los ensayos de Elvira Concheiro Bórquez (“Arnoldo, dirigente comunista”), Pablo Gómez (“Liderazgo y crítica”, excelente texto), Martí Batres Guadarrama (“Arnoldo Martínez Verdugo, el hombre que transformó a la izquierda mexicana”, ensayo con varias inexactitudes) y Aldo Guevara como compilador junto con la doctora, quien se despachó con la cuchara grande. La edición en la que no son pocos los errores orto-tipográficos consta de 1 250 ejemplares más sobrantes de reposición, a pesar del respaldo de la LXIV Legislatura del Senado de la República y de la Cámara de Diputados, así como la Secretaría de Educación Pública, de un total de siete instituciones… En cualquier caso se trata de una obra harto importante por ser de la primera investigación y compilación ambiciosa sobre el último secretario general del Partido Comunista Mexicano… Utopía comparte con sus lectores, por tercera ocasión, el enlace: https://drive.google.com/file/d/13n0I9ghdeMmJAzn36iouGZCPspBT7GWk/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/13n0I9ghdeMmJAzn36iouGZCPspBT7GWk/view?usp=sharing
http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Marko Cortes, reelecto en el PAN; Maru Campos, Precandidata Presidencial

Siguiente noticia

Samuel García; el nuevo niño maravilla

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Siguiente noticia

Samuel García; el nuevo niño maravilla


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.