• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajan IPN y Guardia Nacional para combatir a la ciberdelincuencia

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Guardia Nacional (GN) conformaron un frente común para sumar sus esfuerzos y combatir a la ciberdelincuencia, mediante la mitigación de amenazas en el ciberespacio, la promoción de buenas prácticas en el espacio digital y la implementación de acciones para contrarrestar la violencia digital, a fin de proteger de la mejor manera a toda la población y, en especial, a los menores de edad y a las mujeres, que durante la pandemia por COVID-19 han sido sectores vulnerables a los ataques por parte de los ciberdelincuentes.

La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha destacado que la institución promueve acciones para el uso seguro de la red de Internet y de los dispositivos de telecomunicaciones en apoyo a la educación.

Al inaugurar el Ciclo de Conferencias de Ciberseguridad “Ponte en Guardia en el Ciberespacio”, que concluirá el 8 de octubre, en el marco de la Campaña Institucional de Seguridad de la Información del IPN, el Director General del Politécnico, Arturo Reyes Sandoval, reconoció que durante la pandemia por COVID-19 la delincuencia expandió sus actividades al ciberespacio, lo cual se agudizó con el cierre de actividades por la crisis sanitaria y se expuso aún más a la violencia digital a diversos grupos de la población, en particular a menores de edad y a mujeres.

Agradeció al Comandante de la Guardia Nacional, Comisario General, Doctor Luis Rodríguez Bucio, por la oportunidad de colaborar nuevamente con una institución reconocida y aceptada por la sociedad, que surge como una preocupación del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por combatir la violencia y la inseguridad.

Informó que con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2020, en México el 75 por ciento de la población de 12 años y más utilizó Internet en cualquier dispositivo en el periodo comprendido entre julio y noviembre de 2020.

“Cada hora se cometen hasta 463 fraudes cibernéticos en operaciones por comercio electrónico y banca móvil, lo que coloca a México como la nación con más incidencia de estos delitos en América Latina, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)”, indicó.

Detalló que este ciclo de conferencias sobre ciberseguridad, organizado de manera conjunta por el IPN y la Guardia Nacional, tiene el objetivo de promover buenas prácticas en el espacio digital con la finalidad de fortalecer un entorno responsable y seguro para todos, así como combatir tópicos como el Cyberbullying, además de la Violencia de Género.

Asimismo, Reyes Sandoval resaltó que en este ciclo también se abordará la Ley Olimpia, recientemente aprobada por el Congreso de la Unión, para combatir el acoso digital y que impone penas de hasta seis años de cárcel por difundir imágenes de contenido íntimo sin el consentimiento de la persona implicada.

Agradeció la disposición del Centro de Respuesta a Incidentes Cibernéticos de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional por sumarse una vez más a fortalecer las acciones encaminadas a garantizar la seguridad de toda la comunidad politécnica.

El Comisario Jefe de la Guardia Nacional, Oliver González Barrales, resaltó que es fundamental unir esfuerzos con el IPN, para difundir información que empodere a la ciudadanía en el uso adecuado de las tecnologías, que derive en la disminución de las afectaciones y fortalezca el aprovechamiento de los beneficios del uso de la tecnología, en favor del desarrollo nacional.

El Coordinador General del Centro Nacional de Cálculo del IPN, Carlos Ruiz Víquez Cuevas, indicó que conforme ha crecido la adopción de nuevas tecnologías, también han crecido las amenazas y los riesgos, por ello este ciclo de actividades y conferencias tiene la función principal de informar, educar, crear conciencia y una cultura digital de ciberseguridad adecuados.
AM.MX/fm

The post Trabajan IPN y Guardia Nacional para combatir a la ciberdelincuencia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Chloé Zhao podría dirigir un próximo proyecto de Star Wars

Siguiente noticia

Incrementa reserva internacional por venta de dólares de Pemex

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Incrementa reserva internacional por venta de dólares de Pemex


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.