• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bonos corporativos de Estados Unidos: no hay venta de pánico

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- “Estámos observado salidas masivas de los bonos corporativos en la mayoría de los segmentos, es decir, grado de inversión, alto rendimiento y mercados emergentes. Con la notable excepción de los bonos rusos, estas liquidaciones han sido manejables sin problemas” destacó Markus Allenspach, jefe de investigación de renta fija del banco privado suizo Julius Baer.

De acuerdo con Bloomberg, el descuento de los fondos (ETF) cotizados en bolsa relativo al valor neto de sus activos, ampliamente considerado como una medida del estrés de la liquidez del mercado de bonos, sigue siendo insignificante para los bonos de grado de inversión de mercado maduro, y relativamente pequeño para los otros dos segmentos mencionados anteriormente (alto rendimiento y mercados emergentes).

A diferencia de marzo de 2020, las pérdidas de los bonos corporativos “solo” reflejan una ampliación del riesgo de incumplimiento, no una explosión de la prima de liquidez. “En nuestra opinión, esto significa que no podemos contar con compras de bonos por parte del banco central como en el segundo trimestre de 2020 para restaurar los precios rápidamente, mostrando que para los bancos centrales no se ha alcanado un nivel alto de dolor”, comentó Allenspach.

Sin embargo, esto también significa que la ampliación de los diferenciales de crédito refleja el temor de una recesión mundial tras la guerra en Ucrania, ya sea provocada por un colapso del suministro de energía o una disminución de la demanda privada. A medio plazo, los diferenciales de crédito volverán a comprimirse hasta un nivel coherente con la tendencia de crecimiento.
AM.MX/fm

The post Bonos corporativos de Estados Unidos: no hay venta de pánico appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Rusia y Ucrania se acusan de no respetar el alto al fuego y paralizan la evacuación de civiles

Siguiente noticia

EFE, BBC, CNN, y más medios de comunicación suspenden actividades en Rusia

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

EFE, BBC, CNN, y más medios de comunicación suspenden actividades en Rusia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.