• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban exhortar a estados para que armonicen legislación y prohibir matrimonio infantil

Redacción Por Redacción
8 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, que preside la senadora Josefina Vázquez Mota, aprobó un acuerdo para exhortar a los congresos de las entidades federativas a armonizar su legislación con el artículo 45 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para garantizar que la edad mínima para contraer matrimonio sea a partir de los 18 años.

Se trata de un dictamen sobre el punto de acuerdo que presentó, el 19 de octubre pasado, la senadora Olga Sánchez Cordero, de Morena, con la finalidad de que los congresos de las entidades federativas armonicen su legislación en materia de eliminación del matrimonio infantil.

En el documento se expone que por matrimonio infantil se entiende toda unión legal, informal o consuetudinaria entre dos personas en las que al menos una de ellas es menor de 18 años.

“Dicha cuestión ha estado en el debate político en los últimos años, ya que es una práctica que, generalmente, conlleva repercusiones negativas en el desarrollo de la personalidad de las niñas y los niños”.

Las y los integrantes de la Comisión también destacaron en el dictamen, que en México la tasa de incidencia de matrimonio infantil afecta, cada año, al 4.45 por ciento de las adolescentes de entre 12 y 17 años, según un informe elaborado por la Organización de las Naciones Unidas.

Tal cifra, por su carácter anual, implica que más del 25 por ciento de las mujeres mexicanas habría contraído matrimonio infantil o unión temprana desde los 12 a 17 años, lo que ubica a nuestro país como uno de los países de América Latina con mayor prevalencia en el tema.

Además, en el documento se destaca que esta problemática en estudio se relaciona con la desigualdad económica, de raza y de género, y refiere que 30.9 por ciento de las mujeres de zonas rurales se casaron o unieron antes de los 18 años; mientras que, en las zonas urbanas, la cifra es del 18.9 por ciento.

El pasado 3 de junio de 2019, se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma al Código Civil Federal, en materia de prohibición del matrimonio infantil, para que todas las autoridades de los distintos niveles de gobierno lleven a cabo acciones para garantizar el principio del interés superior de la niñez.

Por ello, resulta fundamental armonizar la legislación en la materia para evitar que la juventud mexicana sea vulnerada en su integridad y desarrollo.

Además, en el dictamen se destacan las preocupaciones sobre el matrimonio infantil: embarazos, complicaciones en el parto que representan la segunda causa de muerte entre mujeres de 15 a 19 años, que recién nacidos de madres adolescentes tienen más probabilidad de tener bajo peso, restricción del crecimiento intrauterino, malformaciones estructurales, como las gastrosquisis, y muerte neonatal temprana.
AM.MX/fm

The post Aprueban exhortar a estados para que armonicen legislación y prohibir matrimonio infantil appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Presenta Víctor Fuentes iniciativa de ley para evitar la violencia en eventos deportivos

Siguiente noticia

Preocupante querer volver a tiempos electorales donde todo se valía: Lorenzo Córdova

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Preocupante querer volver a tiempos electorales donde todo se valía: Lorenzo Córdova


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

Final del socialismo del siglo XXI… y de la 4T

El tren ya se descarriló

Sin Portero, DEA golea a la 4T

¿Cuál es nuestra realidad?

Aumentan reportes por fallas y apagones en la red de la CFE

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.